Los alimentos que pueden ayudar a controlar los picos de glucosa y a perder peso
Existe una amplia lista de alimentos que vale la pena considerar para incorporar a la dieta diaria, desde proteínas magras a frutas y vegetales
2 minutos de lectura'

La importancia de mantener una alimentación saludable no se discute. Quienes quieren bajar de peso también deben observar los alimentos que eligen y dejar de lado productos ultraprocesados o con muchas calorías.

Además, hay alimentos que pueden ayudar en el descenso de peso porque contribuyen dar saciedad, controlar el apetito y con los picos de glucosa. Una lista que puede ser de utilidad:
- Ácido acético: es un compuesto químico que se encuentra en el vinagre y se ha asociado con varios beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso y la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Se cree que el ácido acético puede tener efectos positivos sobre el metabolismo y la digestión.

El consumo de vinagre, que es una fuente de ácido acético, se ha relacionado con la reducción de los niveles de azúcar en sangre después de las comidas, lo que puede ayudar a controlar los picos de glucosa. Además, el vinagre también puede aumentar la sensación de saciedad, lo que conduce a una menor ingesta de calorías y apoya la pérdida de peso. El consumo de vinagre debe ser moderado y diluido, ya que su alta acidez puede causar irritación estomacal si se consume en grandes cantidades o sin diluir.
- Verduras sin almidón: incluir verduras frescas y cocidas al vapor como espinacas, brócoli, espárragos, coliflor, pimientos, calabacín, berenjena, etcétera, te ayudará a controlar los picos de glucosa.
- Proteínas magras: pollo, pavo, pescado (salmón, atún), claras de huevo, tofu, tempeh, legumbres (lentejas, garbanzos, porotos).
- Grasas saludables: palta, nueces, semillas (chía, lino, calabaza), aceite de oliva extra virgen, aceite de coco, aceite de aguacate.
- Granos enteros y carbohidratos de bajo índice glucémico: quinoa, arroz integral, avena, cebada, pan integral, boniato, legumbres.

- Frutas frescas: manzanas, peras, bayas (fresas, arándanos, frambuesas), cítricos (naranjas, pomelos), kiwi, melón, sandía. Es importante controlar las porciones de frutas debido a su contenido de azúcar natural.
- Lácteos bajos en grasa: leche descremada o baja en grasa, yogur natural sin azúcar añadido, queso cottage bajo en grasa.
- Especias y hierbas: canela, cúrcuma, jengibre, ajo, cilantro, perejil, entre otros, pueden añadir sabor a tus comidas sin aumentar las calorías.
- Agua: siempre agua para mantenerse hidratado. A veces, la sed puede ser malinterpretada como hambre.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 6 de abril
- 2
Rating de Gran Hermano: la gala de eliminación con votos positivos y una sorpresiva salida subieron los números
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 6 de abril
- 4
Ángel Cabrera consiguió su primer título en el Champions Tour y llega encendido al Masters
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite