Cinco hábitos para que los triglicéridos estén en los niveles esperados
La alimentación desempeña un papel crucial en el control de este tipo de grasa; por lo tanto, los cambios deben comenzar desde tu cocina
2 minutos de lectura'

Los triglicéridos son una forma de grasa que actúa como reserva energética en el cuerpo. Aunque son esenciales en cantidades adecuadas, niveles altos de ellos representan un riesgo para la salud, similar al del colesterol elevado.
El exceso de triglicéridos puede provocar arterioesclerosis, endurecimiento de las arterias, aumentando así el riesgo de enfermedades cardíacas, ataques cardíacos y pancreatitis.
También se relaciona con la diabetes tipo 2 y el hipotiroidismo. Según la Fundación Española del Corazón, el rango normal es de 150 miligramos por decilitro. Cuando los niveles superan este umbral, se considera elevado y representa un riesgo para la salud.
Cinco cambios para reducir los triglicéridos
La nutricionista Gabriel González señaló, en diálogo con El País de Uruguay, que es posible reducir los niveles de triglicéridos con cinco trucos simples. La alimentación es fundamental para controlar este tipo de grasa, por lo que los cambios deben comenzar en tu alacena. Sin embargo, cabe destacar que es fundamental consultar con el médico de cabecera antes de implementar cambios en las dietas.

- Mantener un peso saludable para vos: cada vez que consumís más calorías que las que tu cuerpo necesita, el exceso se almacena en forma de triglicéridos. Por lo tanto, evitar la sobrealimentación es crucial.
- Limitar la ingesta de azúcar: el exceso de azúcar en la dieta también aumenta los niveles de triglicéridos. Es importante leer las etiquetas de los alimentos, ya que muchos productos que parecen saludables pueden contener altas cantidades de azúcar. Reemplazar las bebidas azucarados por agua natural puede ayudar a reducir los triglicéridos.
- Aumentar el consumo de fibra: la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir al menos 25 gramos de fibra al día. La fibra en los alimentos puede ayudar a reducir la absorción de grasa y azúcar en el intestino delgado, lo que contribuye a reducir los triglicéridos.

- Realizar ejercicios de forma regular: cualquier tipo de ejercicio es beneficioso para reducir los triglicéridos, pero el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) puede ofrecer mejores resultados.
- Evitar las grasas trans: eliminá el uso de margarina, evitá los productos altamente procesados y los alimentos fritos. También es importante reducir el consumo de productos que contengan aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados en sus ingredientes.
Otras noticias de Nutrición
- 1
Los enemigos del Papa que intentaron derrocarlo y ahora enfrentan un momento crítico
- 2
Señal del Gobierno: usará las ganancias que recibe del Banco Central para pagar deuda y espera bajar las tasas de interés
- 3
Milei le respondió a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”
- 4
Era arquitecto, casi gana el Oscar y todos hablan de él tras la muerte del papa Francisco: “Un salto de fe”
Últimas Noticias
Siempre a mano. Todos la tienen en la heladera: la verdura que te hará descansar mejor por las noches
Para prestar atención. Las cinco señales del cuerpo cuando tiene deficiencia de magnesio, según un estudio
Para considerar. Mucho más que brillo para el pelo: el aceite de almendras también cuida el sistema digestivo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite