Aunque tiene muchos beneficios, algunas personas deben consumirla con moderación
3 minutos de lectura'

La vitamina D es un nutriente que ayuda al cuerpo humano a la absorción de otros minerales como el calcio, con el cual beneficia al organismo en la protección del sistema óseo y la prevención de enfermedades de este como la osteoporosis.
Además, esta vitamina contribuye en la función del sistema nervioso y el cerebro y del sistema inmunológico para contrarrestar cualquier tipo de infección y virus.
Cabe resaltar que la vitamina D no se encuentra en el cuerpo, sino que debe ser adquirida a través de los alimentos como por ejemplo la soja, la leche de vaca, las almendras, la avena, los pescados como el salmón, el atún y la trucha.
El exponerse al sol, con las precauciones del caso, también pueden contribuir a la producción de vitamina D, además de que en el mercado existen suplementos con este nutriente.
Quienes tienen deficiencia de esta vitamina, según la Facultad de Medicina Rutgers, en Nueva Jersey, Estados Unidos, tienen huesos débiles, siendo más propensos a facturas y enfermedades óseas y es por ello que estas personas deberían consumir los alimentos antes mencionados y suplementarse.
De acuerdo con el Instituto de Salud de los Estados Unidos y algunos estudios, aunque los beneficios de la vitamina D son múltiples, existen algunas condiciones en las que no se recomienda su consumo.

Entre estos se encuentran:
- Aunque los expertos mencionan que algunas personas deben suplementarse para adquirir la vitamina D por su deficiencia, es importante que quienes no la requieren no la consuman, especialmente en suplementos, teniendo el pensamiento erróneo de que tendrán una mejor salud por ello, como lo menciona Roger Bouillon, endocrinólogo de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica: “Es como para la mayoría de las cosas. Necesitas una cantidad óptima: ni muy poco ni demasiado”.
- Existen estudios que anotan que la vitamina D puede ayudar al organismo a controlar los niveles de azúcar en la sangre, algunos ensayos han demostrado que personas con y sin diabetes que consumen suplementos de vitamina D no mejoran los niveles de azúcar en la sangre, la resistencia a la insulina ni los niveles de hemoglobina A1c.
- Por otra parte, aunque la leche materna es un superalimento, estudios confirman que por sí sola no aporta una cantidad suficiente de vitamina D, por lo tanto, los lactantes deben recibir suplementos diarios de esta o alimentos que la contengan.
- Cuando existen concentraciones elevadas de vitamina D esto puede ocasionar problemas como insuficiencia real y arritmia, por lo que a personas que tengan estas afectaciones, no se les recomienda el consumo de suplementos con esta vitamina.
- Así mismo, no se recomienda que personas con enfermedad celiaca, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Ellas deben evitar consumir suplementos con vitamina D, ya que con estas afectaciones tiene una condición en la que el intestino es el órgano que absorbe esta vitamina al igual que las grasas y al tener inconvenientes con esta absorción no tendrán los niveles adecuados de los nutrientes.
Un estudio en 2600 personas adultas en los Estados Unidos sugirió que en individuos a los que se les suministró 2.000 UI de vitamina D, había menos probabilidad de que el cáncer se volviera más grave o hiciera metástasis.
También encontró que al proporcionar dosis más amplias de vitamina D podría ocasionar que menos personas fueran propensas a desarrollar algunas enfermedades autoinmunes como el lupus, la artritis y la psoriasis.
No obstante, hay que tener en cuenta que aún faltan estudios para determinar cuál es la cantidad suficiente de vitamina D que hay que consumir.

Otras noticias de Vida sana
- 1
En fotos: de la escapada a la playa de Margot Robbie luego de ser mamá al impactante look de Oriana Sabatini
- 2
La inquietante serie de Netflix de seis capítulos que tiene un final que te dejará boquiabierto
- 3
Inés Estévez, íntima: el teatro como cable a tierra, la lucha por sus hijas y su miedo luego de sufrir mala praxis
- 4
Detienen a un hombre cuando abusaba de una niña en un cine de un shopping porteño
Últimas Noticias
"Normalmente se aconseja comer menos sal". Un estudio de la Universidad de Waterloo indica qué se puede hacer para bajar la presión arterial
Pilares claves. Una especialista revela qué hacen las parejas sanas y maduras
Desvelada. La revolución silenciosa: el arte de disfrutar los colores de las hojas y los vientos del otoño
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite