Las flores comestibles brindan más que colores en los platos, estos son sus beneficios nutricionales
2 minutos de lectura'

Añadir algunas flores le dará un toque nutritivo a las comidas, además de elevar la presentación al momento de servirla. En esta nota, flores y sus beneficios a tu cuerpo.
Pensamientos

Los pensamientos contienen vitamina C, fibra soluble, betacarotenos y antioxidantes que contribuyen a nuestra salud: el cuidado de la piel tras irritaciones, algunos problemas urinarios leves; si la tomás en infusión puede ayudar a descongestionar y tratar la tos. Además funciona como laxante por su contenido en fibra.
Capuchinas

La flor de capuchina es ideal para el mantenimiento de las células. Por su antipolución, evita que agentes externos dañen nuestra piel, esto sucede porque permite la correcta oxigenación de las células. En este mismo sentido, retrasa el envejecimiento prematuro debido al potencial desintoxicante que, acompañando con vitamina C, mantiene en buen estado la oxigenación del cuerpo, además de que mejora la circulación sanguínea.
Flor de calabaza

La flor de calabaza es rica en calcio, fósforo y potasio, así como de vitaminas A y C. Cuida tu sistema cardiovascular, pues tiene flavonoides que previenen que el colesterol se oxide en las arterias. Además, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, regulando la presión arterial. Es un gran alimento para embarazadas pues tiene altas cantidades de ácido fólico.
Caléndula

La caléndula es rica en carotenoides, necesarios para la producción de vitamina A en el cuerpo, así como de ácido silícico y los flavonoides. Es por eso que esta flor, regularmente consumida en infusiones, es ideal para mantener una buena salud en la piel. Tiene usos antiinflamatorios, antisépticos y cicatrizantes. Funciona como calmante y analgésico natural.
Azahar

La flor de azahar está presente en árboles de limón, cedro o naranjo. En su composición hay pectina, un componente que contribuye al cuidado estomacal, pues trata náuseas, vómitos y hasta diarrea. También ayuda a mejorar la digestión. Por otra parte, tiene propiedades antiinflamatorias que reduce los síntomas del resfriado como la tos, producida por la inflamación de garganta; los dolores de cabeza y las migrañas.
@theflowerholo FLOR DE AZAHAR🍋🍊 Conoce las propiedades de la flor de azahar y otras plantas que nos ofrece la naturaleza. SÍGUEME para más información y tips. 🍊🍋 #🍵 #infusionesnaturales #flores #medicinal #te #hierbasmedicinales #hierbasaromaticas #azahar
♬ Naturaleza - Sonidos del Bosque
Por El Tiempo/GDA
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Para mayores de 60: ¿qué le pasa al cerebro cuando te jubilás?
- 2
Estos son los beneficios para la salud de la cáscara de banana y cómo usarla en tés, batidos o panes
- 3
¿Estimular el cerebro a medida que envejecemos realmente ayuda a mantenerlo afilado?
- 4
Cuál es el alimento que retrasa la vejez de forma natural
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite