Por qué el kiwi es mejor que la naranja: más vitamina C, refuerza defensas y mejora la digestión
Esta fruta, rica en vitamina C, E y K, fortalece el sistema inmunológico, reduce infecciones respiratorias y combate el estreñimiento; su consumo diario aporta múltiples beneficios para la salud
2 minutos de lectura'

El consumo de frutas es clave para una alimentación equilibrada, pero no todas reciben el mismo reconocimiento. La naranja y la manzana suelen ser las protagonistas cuando se habla de vitamina C y fibra, pero el kiwi es una opción que supera ampliamente a ambas en aporte nutricional.
Esta fruta no solo ayuda a la digestión, sino que también es un aliado en la prevención de infecciones y en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Refuerzo para el sistema inmunológico
El kiwi, especialmente la variedad amarilla, es una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, fundamental para fortalecer las defensas y reducir el impacto de infecciones respiratorias. Estudios han demostrado que su consumo frecuente no solo disminuye la probabilidad de enfermarse, sino que también puede acortar la duración de resfriados y otras afecciones respiratorias.

Además, su alto poder antioxidante ayuda a combatir la inflamación pulmonar y retrasa el envejecimiento celular, lo que beneficia especialmente a personas mayores. De esta manera, incorporar uno o dos kiwis al día a la dieta puede contribuir a mantener una mejor salud respiratoria y general.
Un gran aliado para la digestión
Si bien muchas personas asocian al kiwi con su capacidad para aliviar el estreñimiento, sus beneficios digestivos van más allá. La variedad verde es particularmente rica en fibra soluble e insoluble, favoreciendo el tránsito intestinal de manera natural. Además, contiene actinidina, una enzima que facilita la digestión de proteínas y mejora la salud del aparato digestivo.
Más vitamina C que la naranja
Aunque popularmente se cree que la naranja es la principal fuente de vitamina C, el kiwi la supera ampliamente. Un solo kiwi de tamaño mediano puede cubrir hasta el 85% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, clave para la formación de colágeno, la cicatrización de heridas y la absorción de hierro. Además, su consumo frecuente puede contribuir a mejorar el estado anímico, ya que los niveles bajos de vitamina C se han relacionado con síntomas de ansiedad y depresión.
En definitiva, el kiwi es una fruta versátil y altamente nutritiva, ideal para incluir en la alimentación diaria. Ya sea para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión o potenciar el bienestar general, esta fruta es un verdadero superalimento que merece un lugar privilegiado en la mesa.
Otras noticias de Salud
ACV. La fuerte advertencia de expertos sobre el aumento de casos en un particular grupo etario
“Tengo 40 años y estoy aprendiendo a decir que no". El ‘síndrome’ que afecta a miles de personas y genera infelicidad en adultos
Mapa oficial. Los cinco distritos con condiciones más favorables para la aparición de brotes de dengue hoy
- 1
Día Internacional del Libro: por qué se celebra hoy y cuáles son las obras literarias más vendidas en el mundo
- 2
Los alimentos que elevan la glucosa en sangre y seguro desconocías
- 3
“Al principio no venía nadie”: la esquina de Palermo donde se escribió la historia del rock nacional en los años 80
- 4
Descartada de un criadero y con signos de haber amamantado, la encontraron en un estado crítico: “Nunca perdió su carácter dulce”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite