Las cuatro consecuencias que tiene comer rápido y que seguro no conocías
Adoptar hábitos alimentarios más lentos y conscientes es clave para mejorar la salud física y emocional; enterate de todos los detalles
3 minutos de lectura'

En la sociedad actual, marcada por el ritmo acelerado de la vida, muchas personas adquieren el hábito de comer rápidamente. Aunque este comportamiento pueda parecer inofensivo, existen diversas consecuencias para la salud que pueden derivarse de comer a gran velocidad. A continuación, se detallan las principales repercusiones de este mal hábito.
1. Problemas digestivos y malabsorción de nutrientes
Comer rápido dificulta que el proceso digestivo se realice de manera adecuada. La falta de tiempo para masticar bien los alimentos impide que las enzimas salivales inicien la descomposición de los mismos. Como resultado, el estómago debe trabajar el doble para procesar los alimentos, lo que puede ocasionar indigestión, acidez estomacal y gases.

Además, al no masticar correctamente, las partículas de comida llegan más grandes al intestino, dificultando la absorción de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales. Con el tiempo, esto puede conducir a trastornos como el síndrome de intestino irritable o intolerancias alimentarias.
2. Aumento de peso y riesgo de obesidad
El cerebro necesita alrededor de 20 minutos para registrar que el estómago está lleno. Las personas que comen rápido suelen ingerir más alimentos de los necesarios antes de que su cuerpo envíe señales de saciedad. Este comportamiento puede generar un aumento en el consumo calórico, lo que está relacionado con un mayor índice de masa corporal (IMC).

A largo plazo, comer rápidamente incrementa el riesgo de desarrollar obesidad, especialmente si se combinan estos hábitos con elecciones de alimentos procesados o ricos en grasas. También se asoció con la resistencia a la insulina y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
3. Mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Comer con rapidez también se vincula con un aumento en los niveles de triglicéridos en sangre, un factor importante para el desarrollo de enfermedades cardíacas. Este efecto se debe principalmente al consumo apresurado de alimentos procesados o altos en grasas saturadas, los cuales elevan rápidamente el azúcar en sangre y la presión arterial.

Además, el estrés generado por las prisas al comer activa el sistema nervioso simpático, lo que aumenta la liberación de hormonas del estrés, dañando así los vasos sanguíneos. Según estudios, las personas que comen rápido tienen un 50 % más de riesgo de sufrir síndrome metabólico.
4. Impacto en la salud mental y relación con la ansiedad
El acto de comer rápido a menudo refleja un estado de estrés o ansiedad. Esta conexión crea un círculo vicioso en el que la mala alimentación empeora el estado de ánimo, y la angustia contribuye a hábitos alimentarios desordenados.

Comer rápidamente también reduce la capacidad de reconocer las señales naturales de hambre y saciedad, lo que puede favorecer trastornos como la bulimia o el comedor compulsivo. Además, al no disfrutar conscientemente de la comida, se pierde uno de los pequeños placeres cotidianos que contribuyen al bienestar emocional.
En conclusión, aunque comer rápido puede parecer una solución ante un día agitado, sus efectos sobre la salud son importantes y pueden generar problemas a corto y largo plazo. Reducir la velocidad al comer y dedicar tiempo a masticar adecuadamente los alimentos es una acción simple que puede mejorar significativamente la salud general.
*Por Elim Johana Alonso Dorado
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Día Internacional del Libro: por qué se celebra hoy y cuáles son las obras literarias más vendidas en el mundo
- 2
Bergoglio, “el que más pagó”. Las apuestas por el nuevo Papa, una práctica que se remonta al siglo XVI: favoritos, batacazos y prohibiciones
- 3
El alimento que ayudaría a proteger el intestino: sus beneficios y cómo se prepara
- 4
Los trucos para germinar un carozo de durazno y tener un árbol frutal en casa
Últimas Noticias
"La imagen era desgarradora". En un estado crítico, la encontraron debajo de un auto y su fortaleza sorprendió a todos
Malbec argentino. Un nuevo vino ícono de 102 años de historia
El más falsificado. El misterio detrás de una pintura que une al artista de la corte española y al libertador de América Latina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite