Té azul: los secretos de la infusión asiática que ayuda a dormir bien, estimula la memoria y es antiage
La gran cantidad de antioxidantes que contiene este tesoro proveniente de China ayudan a prevenir enfermedades graves y favorecen la relajación del sistema nervioso central
3 minutos de lectura'

El ritmo vertiginoso del día y las responsabilidades laborales, domésticas y familiares son algunos de los factores que no permiten que el cuerpo se relaje de manera adecuada, lo que provoca que el sistema nervioso se mantenga activo y aparezca el insomnio. Pero para aquellos que sufren este fenómeno, existe un aliado: el té azul, que ayuda a conciliar el sueño, estimula la memoria y desintoxica el organismo.
Esta infusión de origen chino se caracteriza por su gran poder antioxidante, que proviene de los flavonoides, polifenoles y metilxantinas, informa Healthline. Estos componentes ayudan a reducir la presión arterial, lo que facilita la relajación, retrasan el envejecimiento y fortalecen el sistema inmune. Sin embargo, su principal función es sobre el sistema nervioso, lo cual tiene un impacto positivo al promover el sueño y el buen descanso.
También llamado té oolong, que es producido en China y se caracteriza por su sabor floral y frutado, se diferencia de los demás tés debido a su proceso de elaboración y oxidación. Además, la gran cantidad de sustancias antioxidantes que posee activan propiedades organolépticas que previenen el desarrollo de enfermedades graves como las neurodegenerativas, el cáncer y los infartos, entre otros.

Beneficios del té azul
- Facilita la digestión: su consumo hace que se puedan digerir los alimentos de una manera más eficaz.
- Contribuye al bienestar del corazón: beber esta infusión colabora con la reducción de triglicéridos y el colesterol malo (LDL).
- Desintoxica: tomarlo en ayunas puede servir para eliminar las toxinas del cuerpo.
- Control en la diabetes tipo II: la presencia de ácido fenólico en esta infusión ayuda a regular la secreción de insulina y así controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Estimula la memoria: la presencia de nootrópicos provoca la segregación de acetilcolina, neurotransmisor que esencial para un correcto funcionamiento del cerebro.
- Mejora el estado de ánimo: su composición colabora a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.

- Combate la fatiga: como consecuencia de la desintoxicación del cuerpo, produce una sensación de energía y bienestar.
- Fortalece el cabello: los flavonoides favorecen el crecimiento del pelo y ayuda a mantener la coloración.
- Mejora la vista: la sustancia antocianina presente en esta infusión favorece la irrigación de los vasos sanguíneos que se encuentran en los ojos, lo que se traduce en una visión más clara.
- Acelera la pérdida de peso: debido a la gran cantidad de nutrientes que tiene puede favorecer la perdida de peso, siempre y cuando se siga una dieta.
- Mejora la calidad de la piel: la presencia de una innumerable cantidad de antioxidantes favorece la producción de colágeno y elastina en la piel.
- Actúa como un paracetamol natural: tiene propiedades que ayudan a disminuir la fiebre y la temperatura corporal.
- Sirve para tratar resfriados: sus propiedades antiinflamatorias permiten reducir la irritación en los pulmones. Este té también es ideal para aquellas personas que cuenta con patologías respiratorias como el asma.
Otras noticias de Alimentación
- 1
Choque en la Panamericana: el conductor estaba alcoholizado cuando perdió el control del auto
- 2
Hay 100 buques parados: alertan que la industria pesquera perdió US$100 millones en dos semanas
- 3
Una adolescente apuñaló en la cabeza a una compañera porque creyó que se reía de ella
- 4
Carlos Bianco se negó a realizar un prueba de alcoholemia durante un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite