Qué alimentos se pueden comer en una dieta blanda para aliviar el malestar estomacal
Ante el dolor de estómago aparecen dudas sobre qué tipo de comidas consumir para evitar que continúe; descubrí cuáles son las ideales para estos momentos
2 minutos de lectura'

Cada vez que comemos algún alimento y nos cae pesado, recibimos como recomendación llevar una breve dieta blanda. Esta es de fácil digestión y ayuda a recuperarse rápidamente la flora intestinal, ya que evita los condimentos y grasas.
¿Qué comer en una dieta blanda?
La nutricionista Jenny García conversó con Bienestar de El Comercio y nos indicó los alimentos que debemos comer cuando nos encontramos mal del estómago.
“Primero hay que identificar la causa de la diarrea o el malestar estomacal. En cualquiera de los casos va a depender de cada paciente. Por ejemplo, si se trata de un niño lactante, no se le puede suspender la leche materna. Lo que se recomienda es mantener la alimentación actual con una buena hidratación”, comenta la especialista.

- Hidratación: cuando estamos con diarrea, se eliminan agua y electrolitos. Esa descompensación puede poner en riesgo la vida de las personas, sobre todo de los pacientes vulnerables, que son los niños menores de 5 años, madres gestantes y lactantes y personas de la tercera edad o adultos mayores. Hidrátate no solo con agua, sino también con sales y electrolitos.
- Tratamiento farmacológico: siempre es importante acompañar la hidratación con el tratamiento farmacológico para dar un soporte a la nutrición y evitar que la persona se descompense.
- Buena alimentación: se debe modificar el aporte de fibra, por ejemplo, si se van a comer verduras cocidas como zanahoria o zapallito italiano, se puede añadir papa sancochada. En el caso de las proteínas se puede combinar pollo, claras de huevo, pescado, alimentos de carne blanca, sudado a la olla, a la plancha o al vapor. En el caso de las frutas, es recomendable la manzana, el membrillo y el durazno en compotas o mazamorras.

Posibles consecuencias del mal de estómago
Estar mal del estómago puede durar máximo tres días y, si no mejora, es mejor acudir a un médico porque podrían ocurrir las siguientes consecuencias:
“En casos graves, si es que hay deshidratación, podría darse un paro cardiovascular, además de problemas al corazón o en nuestro cerebro, ya que todo nuestro cuerpo funciona con agua. En casos extremos podría darse la muerte súbita. En la flora intestinal tenemos el 80% del sistema inmunológico, por eso al paciente se le pueden dar fármacos como la enterogermina para reconstruir la flora intestinal”, finaliza García.
Por Laura Espinoza Busato
Otras noticias de Alimentación saludable
A considerar. La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación
Definitivo. El sencillo hábito que se debe hacer antes de desayunar para mejorar la memoria
Superalimento. El vegetal rico en magnesio ideal para combatir el cansancio y contribuir a una buena digestión
- 1
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 19 de febrero
- 3
Trump llamó a Zelensky “dictador sin elecciones”, en un giro que refuerza su acercamiento con Putin
- 4
Era el actor más querido del país, simuló su muerte y desató un caos nacional: “Se ha ido”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite