La vitamina que no puede faltar en tu dieta para generar colágeno en tus cartílagos
Incorporarla garantiza la salud de las articulaciones y tejidos a medida que envejecemos; además, neutraliza los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel
2 minutos de lectura'

El colágeno, una proteína esencial en el cuerpo, desempeña funciones cruciales para proporcionar textura y flexibilidad a los tejidos, incluyendo articulaciones, huesos, ligamentos, cartílagos y tendones. Con el tiempo, la capacidad del organismo para regenerar colágeno disminuye, lo que puede llevar a problemas de salud como dolor articular, pérdida de densidad ósea y arrugas en la piel asociadas con la edad.
A partir de los 40 años, las células que producen colágeno ralentizan su actividad, contribuyendo a estas complicaciones de salud. Sin embargo, la alimentación desempeña un papel crucial en la formación y fijación del colágeno, especialmente en articulaciones como la rodilla, que es susceptible a la pérdida de esta proteína, según el portal Semana.

La vitamina C emerge como un nutriente fundamental para la formación y mantenimiento del colágeno. Como antioxidante, la vitamina C es esencial para el crecimiento y reparación de tejidos en todo el cuerpo. Este nutriente contribuye a la producción de piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos, así como a la reparación del cartílago, huesos y dientes, y facilita la absorción del hierro.
La vitamina C se encuentra en una variedad de alimentos, siendo los cítricos como piña, naranja, limones, mandarinas y pomelos algunas de las principales fuentes. Además, tomate, melocotón, cebolla y lechuga también son ricos en esta vitamina.
Alimentos que favorecen el colágeno
- Carne magra: aporta aminoácidos esenciales para el mantenimiento de cartílagos y articulaciones
- Pescado azul: rico en colágeno, beneficia la salud cardiovascular y fortalece los huesos
- Tomate, sandía y pimiento: contienen betacarotenos, antioxidantes que ralentizan el envejecimiento celular
- Vegetales verdes: ricos en vitaminas C y A, estimulan la producción de colágeno
- Frutas cítricas: fuente de vitamina C crucial para la síntesis de colágeno en tendones y ligamentos
- Gelatina: derivada en su mayoría del colágeno, es una opción rica en esta proteína
Los mejores hábitos para preservar el colágeno
Dormir bien, con sueño reparador, es esencial para proteger el colágeno, ya que la hormona relacionada con el sueño, la melatonina, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Además, el ejercicio moderado y una dieta equilibrada son claves en el proceso antienvejecimiento, fortaleciendo el sistema óseo, muscular y contribuyendo a la salud general del organismo.
Otras noticias de GDA
- 1
Becas Progresar: quiénes cobran este lunes 14 de abril
- 2
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 14 de abril
- 3
Primer día sin cepo: una empresa japonesa suspendió las ventas en pesos de insumos y a las horas dio marcha atrás
- 4
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 14 de abril
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite