El método de relajación japonés para hacer antes de dormir y despertar en plenitud
El especialista en medicina alternativa japonesa Takashi Asaishi dio a conocer un simple truco para aplicar a la hora de dormir y lograr una relajación plena
3 minutos de lectura'

Está demostrado que el sueño es uno de los momentos más importantes para el descanso de todo ser humano. Durante este tiempo, el cerebro y el cuerpo se relajan a la vez que recargan energía, aprende información y crea recuerdos.

En ese sentido, es fundamental mantener un hábito del sueño que sea reparador, y que cumpla con el margen recomendado entre siete y nueve horas de siesta, según la Organización de la Salud Mundial (OMS).
Los expertos afirman que mantener esta rutina permite que las personas se despierten con una sensación de descanso y sientan mayor energía al momento de iniciar sus labores del día a día. Sin embargo, hay a quienes se les dificulta conseguir ese rango de reposo en las horas que son y cumplir con el ciclo restaurador, debido al insomnio y sus problemas para conciliar el sueño.

De acuerdo con el portal de salud de la aseguradora Bupa, las técnicas de relajación son formas sencillas que le pueden ayudar a la mente a entrar en un estado de calma, a la vez que le contribuye a mejorar la calidad del sueño.
“Practicando con regularidad antes de acostarte o siempre que tengas problemas para dormir, reduce el estrés y la ansiedad, calma tu sistema nervioso y te prepara para un buen descanso nocturno”, explica el organismo en su página.
Entre esas técnicas existe un método japonés destacado que puede implementar si se desvela de manera constante y le cuesta entrar en un estado de somnolencia, ayudando a que su mente se sienta cansada al otro día.

De acuerdo con la medicina alternativa japonesa, masajear las orejas de manera suave y ligera puede provocar un efecto relajante que haga que su mente y su cuerpo entre en relajación a la hora de dormir.
Así lo confirma en su canal Takashi Asaishi, un especialista en medicina alternativa japonesa, que enseña tips para el bienestar y el cuidado del sueño. De acuerdo con el japonés, lo ideal es tomar el lóbulo de la oreja y apretarlo con suavidad, para acabar con “la posible rigidez que pueda tener en la zona”.
Después, lleve los dedos hacia la zona curva de la oreja, recorriendo los lóbulos hacia arriba, para empezar con el masaje realizando ligeros pellizcos. Luego tire ligeramente del lóbulo, realizando movimientos circulares, hasta que esta se caliente por completo y sienta que entra en un estado de relajación.
Vale aclarar que esto solo puede ser un posible método, pero en caso de presentar una dificultad diaria a la hora de dormir, lo más recomendable es acudir con un experto en salud que le brinde la asesoría adecuada para su padecimiento.
Otras noticias de GDA
Cuesta US$11.600 por día. Así es el hotel con safari en Sudáfrica que eligen los recién casados para su luna de miel
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 2
La salud de Michael Schumacher: su “situación es triste”, aseguró un periodista cercano a la familia
- 3
Neymar rompió el silencio sobre la histórica derrota de Brasil ante Argentina
- 4
La ola privatizadora de las empresas públicas aún está en modo pausa
Últimas Noticias
Según expertos. Cuánto tiempo de ejercicio físico hay que hacer por semana para una longevidad saludable
Evitá las radiaciones durante tu descanso. A qué distancia debe estar el teléfono cuando dormís
Salud cerebral. La fórmula para evitar el deterioro cognitivo y mejorar la memoria en la adultez mayor
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite