Estos son los cinco beneficios que no conocías de comer ajo en ayunas
La verdura es reconocida por su fuerte olor y sabor que la caracteriza; no solo se utiliza en la cocina, también tiene fines terapéuticos y medicinales
2 minutos de lectura'
![El ajo tiene propiedades antimicrobianas, fibrinolíticas, así como micronutrientes (Foto: Pexels)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-ajo-tiene-propiedades-antimicrobianas-YQGD4QGXT5EAPKDU4R7LUZ7BDU.jpg?auth=200d5a55326345d0ab42e634e2f9a48b15196cdfa97cc02f5a2e163164f41143&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El ajo es una especie clasificada dentro de la familia de las liliáceas. Aunque es reconocido por su característico sabor y olor, es rico en polifenoles y otras sustancias antioxidantes que aportan grandes beneficios al cuerpo humano.
![El ajo es rico en manganeso, vitamina B6 y vitamina C (Foto: Pexels)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ajo-es-rico-en-manganeso-vitamina-b6-y-VJG4RY5DJFDUPJOE27SVCDRDME.jpg?auth=32206d288dafe42261f7ff855c1adc92487a049c5109e12deb1c0ca637287dc5&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
De acuerdo con la revista de salud Elsevier, el ajo tiene propiedades antimicrobianas, fibrinolíticas, así como micronutrientes, entre los que destacan el manganeso, la vitamina B6, el selenio y la vitamina C.
![El ajo es un condimento con notables propiedades (Foto: Pexels)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ajo-es-un-condimento-con-notables-propiedades-BNA4G3375RGKVI75VZ3352U3NI.jpg?auth=25dffaab783903351783f79d2bba217155ac6e7ddbc880bcc9d5d80a66c65017&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
Desde hace algunos años se le considera como un auxiliar para combatir catarros, bronquitis crónica, asma y gripe.
Beneficios que no conocías de comer ajo en ayunas
El vegetal fue explorado con fines medicinales, por lo que consumirlo en ayunas puede traer grandes beneficios a la salud. Aquí le contamos algunos de ellos:
- Ayuda a bajar el colesterol y los triglicéridos: reduce los niveles de colesterol en el cuerpo, así como los triglicéridos gracias a sus propiedades hipotensoras, hipolipemiantes, depurativas y antiinflamatorias.
- Previene enfermedades cardiovasculares: ayuda a reducir la presión arterial y el endurecimiento de las arterias. También mejora la circulación sanguínea, lo que previene enfermedades cardiovasculares.
- Combate malestares gastrointestinales: por sus beneficios antiinflamatorias, ayuda a prevenir las molestias gastrointestinales que son causadas por la descomposición de los alimentos en el intestino.
- Ayuda a tratar las enfermedades respiratorias: debido a sus componentes antibacteriales y antibióticos, comerlo ayuda a combatir algunas enfermedades respiratorias, como la bronquitis y neumonía.
- Ayuda a mejorar la memoria: gracias al sulfuro de alilo, un compuesto que tiene el ajo, comerlo en ayunas mejora la salud del cerebro y la memoria.
Otras noticias de GDA
Más leídas
- 1
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 2
El impacto en la prensa internacional del escándalo que se desató por la criptomoneda $LIBRA
- 3
De las confesiones de L-Gante a la irrupción de Wanda Nara y su pícaro ida y vuelta con Mirtha Legrand
- 4
La Oficina Anticorrupción investigará al Gobierno y a Javier Milei tras el escándalo por $LIBRA