El infalible método científico que ayuda a controlar los antojos y a resistir la tentación de comer dulces
Los impulsos intensos y repentinos de consumir un alimento específico pueden ser desafiantes de gestionar y tener consecuencias para la salud; ¿cuáles son las estrategias efectivas para olvidarse de los antojos?
2 minutos de lectura'

Resistir a las tentaciones dulces puede resultar un desafío para muchas personas, especialmente aquellas que experimentan constantes picoteos entre comidas. La nutricionista Hayley O’Neill, profesora de la Universidad de Bond, comparte cuatro estrategias efectivas para modificar rápidamente los hábitos alimenticios y controlar los antojos, según un artículo reciente en The Conversation.
Las claves para resistir los antojos dulces
El primer pilar fundamental propuesto por O’Neill es incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas y fibras. La fibra soluble, al mezclarse con el agua en el estómago, forma un gel que retarda la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, manteniendo así los niveles de glucosa estables y previniendo los picos y caídas que pueden desencadenar antojos. Por otro lado, la proteína estimula la liberación de hormonas como la leptina, que indica al cuerpo que está lleno y puede reducir el apetito.

El control del estrés es otro aspecto crucial en la resistencia a las tentaciones dulces. El estrés prolongado puede tener consecuencias significativas en los hábitos alimenticios, por lo que es importante encontrar formas efectivas de manejarlo para evitar recurrir a los dulces como mecanismo de alivio.
Dormir entre 7 y 8 horas por noche es fundamental para mantener un equilibrio hormonal que regule el apetito. La falta de sueño puede alterar ciertas hormonas, como la leptina y la grelina, responsables de los antojos. Además, es esencial controlar el tamaño de las porciones para evitar excesos, especialmente para aquellos que son amantes de los dulces.

Los antojos, impulsos intensos y repentinos de consumir un alimento específico, pueden ser desafiantes de gestionar y tener consecuencias para la salud. Factores biológicos, como las variaciones hormonales y la carencia de ciertos nutrientes, así como factores psicológicos, como el estrés y los sentimientos de tristeza o ansiedad, pueden contribuir a la aparición de antojos. Por lo tanto, es importante comprender estas influencias y desarrollar estrategias efectivas para resistir a las tentaciones dulces y mantener una alimentación equilibrada.
Otras noticias de GDA
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
Quiso ser el más alto del mundo. El misterio del hotel que tiene 3000 habitaciones, pero nunca tuvo huéspedes
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
Sol Pérez fue mamá y compartió la primera imagen junto a su bebé a horas de su nacimiento: “Bienvenido Marco”
- 2
Nueva era. Alemania replantea sus políticas ante el huracán Trump
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 6 de abril, según las encuestas
- 4
La madre de L-Gante habló sobre cómo se encuentra su hijo tras los alarmantes mensajes que publicó
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite