El fruto que está lleno de complejo B y que mejora el contenido de colágeno en la piel
Aporta minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el ácido fólico; conocé cuáles son las formas ideales para consumirlo
2 minutos de lectura'

La papaya es una fruta originaria de las regiones tropicales de México y Centroamérica. Su crecimiento se ve favorecido en climas cálidos y húmedos, lo que permite su desarrollo óptimo en estados como Veracruz, Chiapas y Yucatán.
Esta fruta se caracteriza por su textura blanda y su interior lleno de semillas de color negro. A medida que madura, adquiere un color anaranjado, lo que la hace visualmente atractiva.
Existen diversas variedades de papaya, entre las cuales destacan la maradol, verde, gialla, cera y chincona. Cada una de ellas posee características propias que pueden variar en sabor y tamaño. En algunos países se le conoce como papaya, papayón, fruta bomba, olocotón, mamón, lechosa o lechoza.

¿Cuáles son los beneficios de la papaya?
Desde el punto de vista nutricional, la papaya es una fuente significativa de vitaminas, incluyendo A, C y del complejo B.
De acuerdo con el Poder del Consumidor, la papaya aporta minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el ácido fólico. Estos nutrientes son beneficiosos para la salud cardiovascular, ocular y para el cuidado de la piel.
La presencia de enzimas como la papaína facilita la digestión y se ha utilizado en el tratamiento de diversos trastornos gastrointestinales. Además, este compuesto se encuentra en productos cosméticos, dado que se ha demostrado su capacidad para mejorar el colágeno de la piel y actuar como exfoliante.
Asimismo, es rica en betacarotenos, un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y fortalece el sistema inmunológico, protegiendo el organismo de diversas enfermedades.
Según esta misma fuente, en términos de fibra, una papaya mediana proporciona aproximadamente 4.7 g, lo cual contribuye a una buena digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento. También desempeña un papel importante en la regulación de los niveles de azúcar e insulina en la sangre.
¿Cómo se recomienda consumir la papaya?
Para aprovechar al máximo sus beneficios, se sugiere incluir la papaya en el desayuno, ya sea consumiéndola fresca o en combinación con otras frutas para elaborar un coctel.
También se puede disfrutar en un licuado, lo que la convierte en una opción versátil y nutritiva. Incorporar la papaya en la dieta diaria puede ser una excelente manera de promover una salud óptima.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Martín Fierro Federal 2025: los mejores looks de la alfombra roja y los principales ganadores de la noche
- 2
El Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1: Oscar Piastri ganó su cuarta carrera para McLaren y Alpine se llevó sus primeros puntos del año
- 3
El Banco Central explicó cómo funciona el límite de compra de US$ 100 con efectivo
- 4
La trampa detrás del hábito que te hace sentir un superhéroe y los médicos dicen que hace mal
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite