Cuál es el último horario del día para beber café sin que afecte el descanso por la noche
Para conciliar el sueño sin problema, nada como saber cuándo es el momento ideal para dejar de ingerir cafeína
3 minutos de lectura'

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, conocido no solo por su sabor único, sino también por sus múltiples beneficios para la salud, como sus propiedades antioxidantes, su capacidad para mejorar la función cardiovascular y su ayuda en el rendimiento físico. Sin embargo, su consumo descontrolado puede generar efectos adversos, especialmente cuando se trata de nuestro descanso nocturno. Por eso, debés conocer el momento adecuado para tomar la última taza del día si querés dormir bien.

¿Por qué afecta la cafeína al sueño?
La cafeína, el principal componente activo del café, actúa como un estimulante del sistema nervioso central. Sus efectos comienzan a sentirse entre 30 y 45 minutos después de ser consumida y pueden durar hasta seis horas o más, dependiendo de la tolerancia de cada persona. Esto significa que una taza de café en la tarde podría seguir afectando tu capacidad para conciliar el sueño varias horas después. Por esta razón, el momento del día en que decidís tomar tu último café es clave para garantizar un descanso reparador.
El último café del día, según la ciencia
Si acostumbrás dormir a las 23 h, los expertos recomiendan que la última taza de café sea entre las 16:15 y las 16:30. Este margen de tiempo permite que los efectos de la cafeína disminuyan significativamente antes de acostarte, ayudando a que tu cuerpo entre en un estado más relajado y propicio para el sueño. De lo contrario, el consumo tardío de cafeína puede interferir con los patrones de sueño, provocando insomnio o reduciendo la calidad del descanso.

Alternativas al café para la tarde y noche
Si necesitás un pequeño impulso energético después de las comidas o durante la tarde, considerá opciones con menor contenido de cafeína, como el té, que tiene un efecto más suave y menos duradero. Otra alternativa es el café descafeinado, que ofrece el mismo sabor y calidez sin los efectos estimulantes que pueden dificultar el sueño. Estas opciones son ideales para quienes desean disfrutar de una bebida caliente sin comprometer su descanso.

El consumo excesivo de café no solo afecta el sueño, sino que también puede causar otros problemas de salud, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, como dolores de cabeza, ansiedad, hiperactividad e incluso alteraciones del ritmo cardíaco. Según los expertos, una ingesta moderada se encuentra entre 100 y 300 mg de cafeína al día, siendo 400 mg el límite máximo recomendado. Este rango equivale aproximadamente a dos o tres tazas de café, dependiendo de la preparación y el tipo de grano.
Señales de que consumís demasiado café
Si experimentás síntomas como dolores de cabeza frecuentes, ataques de pánico, preocupación excesiva o dificultades para dormir, es posible que estés consumiendo más cafeína de la recomendada. Reducir la cantidad diaria y prestar atención a los horarios de consumo puede ayudarte a controlar estos efectos adversos y mejorar tu bienestar general.
*Por Laura Guevara
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
- 3
Cuánto cuesta el Toyota Yaris en febrero 2025
- 4
Los memes más divertidos de la derrota de Boca Juniors contra Alianza Lima
Últimas Noticias
Cuidado. El peor error al consumir magnesio, según un cardiólogo: “Puede perder efectividad”
Hábito saludable. Qué actividades tenés que abandonar después de los 60 años para evitar un deterioro cognitivo
Superalimento. El vegetal rico en magnesio ideal para combatir el cansancio y contribuir a una buena digestión
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite