Cinco snacks que ayudan a retrasar los signos del envejecimiento de forma natural
La elección de lo que comemos cada día influye en cómo atravesamos el paso del tiempo; qué buenos hábitos deberíamos sumar para mantenernos vitales a lo largo de los años
4 minutos de lectura'

La alimentación es una gran aliada para envejecer saludablemente. Sin embargo, limitarse a buscar alimentos funcionales solo en las cuatro comidas principales es un error: lo que consumimos entre ellas, como snacks, puede marcar una diferencia significativa en este proceso, para bien o para mal.
A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta cambios naturales como la pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea, reducción de la elasticidad de la piel y un metabolismo más lento. También aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo. Estos cambios son parte del envejecimiento biológico, pero su velocidad e intensidad pueden verse influenciadas por nuestros hábitos de vida.
La alimentación desempeña un rol clave en este proceso. Los nutrientes que se ingieren afectan la salud celular, la producción de colágeno, la capacidad antioxidante del cuerpo y la inflamación crónica, que representa uno de los principales aceleradores del envejecimiento. Una dieta adecuada ayuda a retrasar estos procesos, a mantener la vitalidad y a reducir el riesgo de enfermedades asociadas a la edad.

Más allá de alimentos puntuales, según un artículo de la revista científica Nature, lo importante es priorizar una alimentación basada en fuentes saludables de proteínas para conservar la masa muscular y la producción de colágeno; grasas saludables, como las monoinsaturadas y los omega-3, que protegen la piel y el sistema cardiovascular; antioxidantes, que combaten el daño causado por los radicales libres; fibra, que favorece la salud intestinal y cardiovascular; y vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, E, zinc y selenio, que contribuyen a la reparación celular y a la producción de colágeno.
Cinco snacks saludables para envejecer mejor
Ante este panorama, incorporar snacks nutritivos que contengan dichas propiedades constituye una estrategia simple y efectiva para acompañar el envejecimiento saludable. Sobre la base de una lista de alimentos recomendados por Healthline, estas son algunas opciones de tentempiés.

Tostadas integrales con palta
La palta resulta rica en grasas monoinsaturadas y antioxidantes que protegen la piel del daño oxidativo y favorecen la salud del corazón. Untarla sobre tostadas de grano entero también aporta fibra, lo que mejora la digestión. En sí, este snack ayuda a mantener la elasticidad y la hidratación de la piel.
Puñado de semillas de granada
Las semillas de granada ofrecen una fuente potente de antioxidantes que promueven la producción de colágeno y protegen contra el daño solar. Favorecen la regeneración cutánea y ayudan a reducir manchas relacionadas con la edad.
Yogur griego con semillas de lino
El yogur griego aporta proteínas de alta calidad necesarias para la síntesis de colágeno, mientras que las semillas de lino proporcionan omega-3 y lignanos antioxidantes. Esta combinación contribuye a la firmeza de la piel y a una mejor hidratación natural.
Té verde frío con cuadradito de chocolate amargo (mínimo 70% cacao)
El té verde contiene polifenoles que neutralizan los radicales libres y el chocolate amargo suma flavonoides que mejoran la elasticidad de la piel. Juntos, combaten el envejecimiento prematuro provocado por el estrés ambiental.
Bastones de zanahoria y morrón con dip de hummus
Las zanahorias y los morrones concentran carotenoides y vitamina C, que protegen la piel del daño solar y estimulan la producción de colágeno. El hummus, por su parte, aporta proteínas y grasas saludables, lo que ayuda a proteger la piel de agresiones externas y promueve su renovación.

Otros hábitos para envejecer saludablemente
Si bien una dieta equilibrada resulta fundamental, no constituye el único factor. Para envejecer de manera saludable, resulta importante adoptar un enfoque integral que incluya, según el sitio Medlineplus:
- Práctica regular de actividad física, especialmente ejercicios de fuerza y cardiovasculares.
- Descanso adecuado, con entre 7 y 9 horas de sueño por noche, para favorecer la reparación celular.
- Hidratación correcta, dado que el agua resulta esencial para mantener la piel y los órganos en buen estado.
- Control del estrés mediante técnicas como la meditación, la respiración profunda o el mindfulness.
- Evitar el tabaco y el exceso de alcohol, que aceleran el envejecimiento celular.
- Cuidado diario de la piel mediante el uso de protector solar y rutinas de hidratación.
- Fortalecimiento de las relaciones sociales, ya que mantener vínculos positivos protege la salud mental y emocional.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 2
El vaticanista Giovanni Maria Vian anticipa un cónclave polarizado y un futuro papa europeo que no será “Francisco II”
- 3
La inquietante serie de Netflix de seis capítulos que tiene un final que te dejará boquiabierto
- 4
Publicaron un nuevo video de Moretti en el que revela un negocio con la barra de San Lorenzo: “El paquete salió 220 mil dólares”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite