Añadí estos alimento a tu desayuno y aumentá tu consumo de magnesio
Comenzar el día con los nutrientes adecuados mejora la energía, el enfoque y el bienestar general; descubrí cuál es la mejor forma de incorporarlos a la rutina
4 minutos de lectura'

El magnesio es un mineral esencial que cumple múltiples funciones en el organismo; comenzar el día con alimentos ricos en este nutriente puede marcar una verdadera diferencia en cómo nos sentimos y rendimos a lo largo de la jornada.
No se trata solo de “salir del paso” con lo primero que encontremos en la cocina. El desayuno es el momento en que el cuerpo rompe el ayuno nocturno y recibe su primera carga de energía, nutrientes y estímulos metabólicos. Según estudios en nutrición, un desayuno completo es clave para mejorar la concentración, el rendimiento físico y el estado de ánimo.
Con esto en mente, muchas personas buscan arrancar el día con un plus: más energía, mayor claridad mental o un enfoque sostenido. En todos esos casos, el magnesio aparece como un aliado clave.

Como muestra de lo que este mineral puede hacer en el organismo vale decir que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Interviene en la producción de energía celular, la transmisión nerviosa, la contracción muscular y el equilibrio de electrolitos, entre muchas otras funciones vitales.
Además, cumple un rol fundamental en mantener el ritmo cardíaco constante, apoyar al sistema inmunológico y fortalecer los huesos. También está involucrado en la síntesis de proteínas y el metabolismo de la glucosa, lo que lo convierte en un nutriente esencial para el bienestar integral.
Aunque existen suplementos de magnesio, la forma más efectiva y sostenible de incorporarlo es a través de la alimentación. Y el desayuno se presenta como una oportunidad ideal para hacerlo de manera práctica y nutritiva. Aún mejor: consumirlo como parte de una comida completa, rica en otros nutrientes, no solo favorece su absorción, sino que potencia su impacto en el rendimiento físico y cognitivo durante el resto del día.

Cinco alimentos ricos en magnesio ideales para el desayuno
Healthline, una fuente reconocida en temas de salud, recomienda diversos alimentos ricos en magnesio que pueden incorporarse fácilmente al desayuno como opciones sabrosas y funcionales para sumar este mineral desde la primera comida del día:
1. Avena integral
La avena es una fuente natural de magnesio, con aproximadamente 65 mg por taza cocida. Además, aporta carbohidratos complejos que se digieren lentamente y proporcionan energía sostenida. Se puede incorporar fácilmente en el desayuno en forma de porridge con frutas, en smoothies o como base de granolas caseras.
Beneficio clave: la combinación de magnesio y carbohidratos complejos mejora la función neuromuscular y favorece la concentración, ideal para quienes enfrentan jornadas largas o exigen mucho de su cuerpo.

2. Banana
Una banana mediana aporta 32 mg de magnesio, además de potasio y vitamina B6. Es una opción práctica, económica y fácil de combinar.
Beneficio clave: su contenido de magnesio colabora con la relajación muscular y la producción de serotonina, lo que favorece un mejor estado de ánimo y ayuda a reducir la fatiga matinal.
3. Almendras
Un puñado (30 gramos) de almendras contiene alrededor de 80 mg de magnesio. También ofrece grasas saludables, proteína vegetal y vitamina E.
Beneficio clave: este combo de nutrientes mejora la memoria y la concentración, al tiempo que aporta energía estable para tareas físicas o intelectuales exigentes.
4. Yogur natural con semillas de chía
El yogur por sí solo tiene calcio y proteínas, y al sumarle una cucharada de semillas de chía se incorporan 95 mg adicionales de magnesio.
Beneficio clave: las semillas de chía son ricas en ácidos grasos omega-3 y fibra. Esta combinación mejora la función cognitiva, favorece la salud intestinal y estabiliza los niveles de glucosa, clave para un rendimiento mental sostenido.
5. Pan integral con pasta de maní
Una rebanada de pan integral con una cucharada de mantequilla de maní aporta entre 40 y 50 mg de magnesio, según la variedad. Ambos ingredientes ofrecen también proteínas, grasas buenas y fibra.
Beneficio clave: esta combinación proporciona energía de larga duración, lo que evita los picos y bajones de glucosa, fundamentales para quienes realizan actividad física matutina o necesitan estar enfocados sin interrupciones.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Adolescencia: una psicóloga infantil reveló todos los significados ocultos de la serie del momento
- 2
La divertida reacción de Mirtha Legrand cuando la compararon con Mick Jagger: “Es un bebé”
- 3
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 4
Los cinco alimentos que pueden mejorar el metabolismo y ayudar a bajar de peso
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite