

Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
En la cocina de la Abadía ubicada en Punta Chica, Provincia de Buenos Aires, las Monjas Benedictinas elaboran sus especialidades de Pascua. Huevos, roscas, galletitas son productos creados artesanalmente y en pequeñas tandas, para conservar la cualidad y la calidad.
Es para destacar, que las monjas tienen un público muy fiel y foodie. En las redes, los elogios son compartidos y en Google, el local de los productos de la Abadía tiene una puntuación de 4,8 sobre 5, algo que muchas pastelerías quisieran lograr.
Este año además de los huevos pequeños, medianos y grandes, hicieron unos huevos gigantes que atraen irresistiblemente la atención por los colores, diseños y decoraciones a mano. A esto se agregan pintorescas y simpáticas artesanías de chocolate y mazapán, que deslumbran por el ingenio de su elaboración como las simpáticas familias de conejos, que según la leyenda salen cada año el domingo de Pascua para recorrer las casas y recordar a los hombres la alegría de la resurrección.
Esta receta de huevo de pascua de un ingrediente es muy fácil y sólo requiere de chocolate, molde, algodón y alcohol. La decoración de este huevo de Pascua es libre y variada. Algunos pueden hacerse más sencillos y otros más elaborados, pintados a mano o con figuras de chocolate moldeadas. En la Abadía los hacen de varios tamaños y diseños. Al igual que los que ofrecen para llevar en la Abadía, los huevos de Pascua se pueden hacer con diferentes tipos de chocolate: belga y nacional; o de diferentes tamaños, gigantes, medianos o minis. También con rellenos de dulce de leche o mazapán.
En la cocina de la Abadía, no faltan las atractivas galletitas decoradas. Esta receta de las galletitas de Pascua decoradas es muy simple de realizar. Lo que lleva tiempo es el enfriado de la masa porque luego, en 10 minutos, las galletitas decoradas ya están listas. A la hora de la decoración, cada uno le dará su impronta. Hay diseños más simple y otros más complejos. En cuanto a la forma, se pueden muchas hacer galletitas de Pascua decoradas chicas, o individuales más grandes.
Y para el final, va la receta de las las exquisitas roscas de Pascua de las Monjas Benedictinas, que tientan con sus creaciones rellenas de crema pastelera; dulce de leche; mazapán; y la original de chocolate con nueces, naranjas glaseadas y coñac. Esta es la receta que elaboran tradicionalmente en la Abadía de Punta Chica cada año para celebrar Pascua. Inicialmente la tradición de elaborar y regalar la rosca de Pascua no tenía ninguna relación con la religión sino con los festejos paganos de la antigüedad, donde se elaboraban unas tortas redondas como agradecimiento por la generosidad de la tierra
Para quienes no cuenten con tiempo para elaborarlos, estas roscas y estos huevos podrán adquirirse en la Abadía ubicada en Martín Rodríguez 547 (Victoria); Tel: 4725-2829; o en el local ubicado en el Pasaje Libertad, Libertad 1240 P. B. Local 19, CABA. Tel: 4519-8016.
La tradición de regalar huevos de chocolate para la Pascua se remonta a la Edad Media. Tuvo su origen en los países de Europa Central, extendiéndose rápidamente al resto de Europa, Estados Unidos y América.
Los huevos, se preparaban crudos o cocidos, para comer o simplemente para adorno. Se pintaban, decoraban o escribían, lográndose muchas veces verdaderas obras de arte que intentaban comunicar con el lenguaje de la belleza, el misterio más grande y más feliz del cristianismo.
Con el tiempo se asociaron a la fertilidad, razón por la cual se elaboraban en vísperas de la primavera, que coincide con la Pascua en el hemisferio norte. En muchos lugares, al día de hoy es habitual que las familias con hijas casaderas regalen huevos de gallina a los conventos e instituciones religiosas como una especie de ofrenda por la fertilidad de las mujeres.
Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
Iniciar sesión o suscribite