Un tubérculo morado puede cuidar el corazón, combatir la inflamación y regular la presión arterial
La remolacha, además de aportar color y sabor a las comidas, ofrece beneficios clave para la salud cardiovascular; descubrí por qué es un aliado contra la hipertensión y cómo sumarlo a tu dieta
2 minutos de lectura'

Dentro del mundo de los tubérculos, la remolacha se destaca no solo por su vibrante color morado y su sabor ligeramente dulce, sino también por su potente impacto en la salud. Este alimento, muy valorado en la gastronomía, ofrece beneficios clave para el bienestar del corazón, y ayuda a regular la presión arterial y a combatir la inflamación.
Uno de sus principales aportes es su alto contenido de nitratos, compuestos naturales que favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo el riesgo de hipertensión. A esto se suma su riqueza en potasio, un mineral esencial para contrarrestar los efectos negativos del sodio en la presión arterial.
Pero sus beneficios no terminan ahí. La remolacha también es fuente de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, como la betalaina, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el organismo. Además, aporta fibra, proteínas y folatos, fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo.
Cómo incluir la remolacha en la dieta
Su versatilidad la convierte en un ingrediente ideal para incorporar en diferentes preparaciones, tanto dulces como saladas. Algunas opciones para disfrutarla a diario incluyen:
- En ensaladas, combinada con zanahoria, pepino y lechuga.
- En jugos naturales o batidos, mezclada con naranja para potenciar su sabor.

- Horneada y hecha puré, como alternativa a la papa.
- Asada y servida como guarnición.
- Como base para hummus, dándole un toque especial a esta tradicional receta.
- En hamburguesas vegetarianas, combinada con legumbres y especias.
Gracias a sus múltiples beneficios y su facilidad para adaptarse a diferentes platos, la remolacha es un alimento que no debería faltar en la alimentación diaria. Aprovechar sus propiedades es una forma sencilla y natural de cuidar la salud y disfrutar de una dieta equilibrada.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
“Sentía que algo no estaba bien”: creyó que su hija tenía autismo, pero un estudio genético reveló un diagnóstico inesperado
- 2
¿Qué quiere decir tu gato? La tecnología que traduce sus maullidos
- 3
“¿Por qué no empiezan ustedes?”. El atentado que despertó la ira de Perón, su pedido de “dar leña” a los opositores y el incendio del Jockey Club
- 4
El caldo con colágeno y omega-3 que ayuda a fortalecer la memoria
Últimas Noticias
A sus ocho hijos les puso nombres japoneses. Un cartel nipón lo hechizó y buscó por 30 años vivir en Japón: “Mi misión”
“Le prometí que iba a estar bien”. Revolvía la basura en un club de barrio cuando la rescató, pero la vida en la calle le jugó una mala pasada
Hito del rock. Se cumplen más de 60 años del primer disco de los Rolling Stones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite