Tiene 101 y contó cuál es la estricta rutina de ejercicios que la ayuda a presumir su longevidad
Laura Fernández es una de las mujeres longevas más mediáticas de España; en qué consiste su rutina diaria y qué consejos dio para vivir más años
3 minutos de lectura'

Las personas más longevas de la actualidad se volvieron de interés, ya que muchos buscan los secretos para llevar un hábito diario que los conduzca a vivir por muchos años. Una de las más famosas es la española Laura Fernández, quien tiene 101 años y se prepara para cumplir 102 en agosto. Esta semana, dio una entrevista a un medio local en el que detalló la rutina que lleva adelante para estar tan bien a esa edad.
Laura Fernández recibió a los periodistas de Antena 3 en la cocina de su hogar, donde hace bicicleta y, a pesar de la visita, no dejó la máquina porque aún le quedaba media hora más. Así es el estilo de vida de una mujer que llegó a los 101 años y que, según sus familiares, tiene lucidez, energía y vitalidad.

La mujer longeva, nacida en Oursense, España, quedó viuda en 2007 y, desde aquel año, vive junto a Lourdes, una de sus hijas. Hace una hora de bicicleta al día, mitad hacia adelante y la otra mitad hacia atrás, incluso los fines de semana; sin embargo, si un día se le pasa, tampoco se “castiga”. El equilibrio es muy importante a la hora de llevar este estilo de vida, pero sin exagerar. En cuando a su tiempo libre, Laura manifestó: “Lo aprovecho para estar sola y para rezar el rosario, me lleva media hora, así que aún me sobra otro rato para mí”.
Sin embargo, lo que todos quieren saber son sus secretos para la longevidad. Ante esa pregunta, Fernández se lo tomó con relajación y contestó: “Siempre hice lo que quise, comí de todo, me moví, tengo buen humor y hago deporte. Igual es una mezcla de todo eso”. Asimismo, se refirió a su personalidad y la manera en la que se toma las cosas en el día a día: “Prefiero no malhumorarme, pero tampoco te creas, yo tengo mucho carácter”.

Lo curioso de esta mujer es que a lo largo de sus años se operó dos veces la rodilla y una vez la cadera. Por este motivo, los médicos le indicaron que no volvería a caminar como lo hacía antes; sin embargo, sorprendió a todos, sobre todo a su hija, quien también dialogó con el mencionado medio.
“Nos dijeron que iba a ir siempre con bastón, que no se podría mover mucho, y mírala”, comentó Lourdes y luego añadió: “Y eso hacemos, admirar su buen estado de salud física y mental. Solo le falla la memoria cuando le preguntamos por su familia, a veces dice ‘creo que tengo cinco nietos y cinco bisnietos, pero ya no estoy segura, son muchos’ (...) Tiene más vitalidad que yo, a veces la obligo a salir de casa, pero muchas otras es ella la que tira de mí”.
Por su parte, Lourdes no heredó este amor por el hábito del ejercicio de su madre y es ella la que la entusiasma a realizar actividades fuera del hogar. En España, Laura Fernández ya dio una gran cantidad de entrevistas a distintos medios en los que habló de sus pequeños hábitos para estar en gran estado.
Otras noticias de Longevidad
Tiene 88 años. Sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y todavía es camarera del restaurante que fundó su papá
El secreto de su estilo de vida. Un hombre cumplió 125 años y afirman que es el hombre más longevo del mundo
Ingrediente secreto. La leche vegetal que muchos le ponen al café sin saber que puede alargar la vida
- 1
El laboratorio mexicano Genomma anunció una inversión de US$50 millones en la Argentina
- 2
La Corte movió la causa Vialidad un casillero y aleja las sospechas sobre un pacto para favorecer a Cristina Kirchner
- 3
Decreto de Milei: la UIF ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado, y ahora deberá intercambiar información
- 4
Chabal: jugó contra los Pumas, fue un ícono del rugby francés y hoy no recuerda “ni un solo segundo” de sus partidos
Últimas Noticias
Ariane. La hija menor de Máxima cumplió 18 años: de la tragedia que la marcó de niña a su futuro en la realeza
"Estaba obsesionada". La mujer que durante 20 años restauró La última cena y enmendó el “gran error” de Da Vinci
Cementerio subacuático. Le prohibieron tirar las cenizas de su padre en el mar y 20 años después creó el primer arrecife funerario del mundo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite