Por qué no es para nada recomendable tomar mucho té de tilo
Su flor tiene múltiples beneficios para la salud física y mental, pero es importante considerar que en exceso tiene efectos secundarios
2 minutos de lectura'

La medicina herbolaria y la naturaleza nos regalan cientos de flores y hierbas que podemos utilizar para curarnos de enfermedades, prevenirlas o simplemente para relajarnos y dormir mejor. Es infinita la lista de plantas a las que tenemos acceso y con las que podemos preparar infusiones que sin duda nos harán sentir mejor, entre ellas la tila.
La tila, también conocida como tilo o flor de tilo, es una de las flores más comunes para preparar té. Suele consumirse en té para aliviar enfermedades respiratorias, quitar dolores de estómago e incluso beneficiar al sistema nervioso. Es ideal para combatir el estrés y la ansiedad, erradicar el insomnio, desinflamar y aumentar la producción de orina, ya que es diurética.

Tomar té de tilo diariamente
Las flores de tilo fueron clasificadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos como generalmente seguras, en un consumo humano moderado. Según Western New York Urology Associates, la cantidad adecuada de tila por día es de 2 a 4 gramos.
No obstante, si estás pensando en integrar esta infusión a tu alimentación, debés consultar a tu médico, ya que la cantidad diaria depende de factores como tu edad, peso y salud; y un consumo excesivo puede traer efectos secundarios:
- Somnolencia. La tila no debe combinarse con otras hierbas sedantes o que regulen la presión arterial, y tampoco se recomienda conducir o utilizar maquinaria pesada después de consumirla, pues podría ocurrir un accidente.
- Deshidratación debido a su efecto diurético.
- Botulismo, ya que contiene Clostridium botulinum, por lo que no es recomendable que los bebés lo consuman y tampoco consumirla en exceso.

Prepará té de tilo en casa
Una vez que hayas consultado a tu médico y estés completamente seguro de que podés consumir este maravilloso té, es momento de prepararlo en casa y para eso necesitarás:
- 1.5 gramos de hojas secas de tila, o 2 bolsitas de té
- 1 taza de agua
Para realizarlo, deberás hacer lo siguiente:
- En un pocillo o cacerola pequeña poné a calentar el agua y, una vez que esté hirviendo, añadí las hojas secas de tila o las bolsitas de té.
- Dejá hervir por un par de minutos, retirá del fuego y tapá el agua.
- Dejá reposar la infusión durante 10 minutos, colá y serví. Si deseás endulzar el té, podés usar miel.
Otras noticias de GDA
- 1
Diputados | El Gobierno sostiene el informe de Francos y desoye la sugerencia de los aliados de posponer la sesión informativa
- 2
Silvina Chediek cuenta la intimidad de su tercera boda: “En la iglesia lloraba todo el mundo”
- 3
“Brutal”: denuncian que un municipio bonaerense subió 360% una tasa vial y gastó millones en el Carnaval mientras los caminos están mal
- 4
Desapareció una argentina en Cancún: la Fiscalía descartó el secuestro y sigue una nueva pista
Últimas Noticias
Amuleto casero. El ritual a base de ruda para atraer las buenas energías en Semana Santa
De gala. Máxima Zorreguieta deslumbró en un banquete con un sofisticado vestido bordado y una tiara de diamantes
Irreconocible. El chef italiano Matteo Grandi contó qué alimentos eliminó de su dieta para bajar 90 kilos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite