Receta fácil y nutritiva: cómo preparar muffins saludables que promueven la producción de colágeno
Los cítricos, las almendras y los huevos son ingredientes indispensables para lograr esta reacción en el organismo; el paso a paso para una cocción correcta
3 minutos de lectura'

El colágeno es una proteína muy importante para el cuerpo porque brinda estructura a los tejidos. A pesar de ser una de las más abundantes en el organismo humano, es aconsejable reforzar su ingesta diaria, dado que cumple una función muy importante para los huesos, las articulaciones, los músculos, la piel e incluso en las venas y arterias. Los alimentos con esta proteína se convierten en verdaderos aliados para la salud.
En ese sentido, recetas sencillas, pero nutritivas como los muffins o magdalenas de naranja son una gran opción, debido a que todos sus ingredientes estrella contienen colágeno, esto es: cítricos, almendras y huevos.
- Los huevos de gallina tienen colágeno tanto en la yema como en las membranas de la clara. Además, contienen nutrientes como vitamina B, E, aminoácidos, azufre y ácido hialurónico que ayudan a reparar y reemplazar el colágeno dañado o destruido.
- Los cítricos tienen vitamina C, la que es muy importante porque sin ella el organismo no puede sintetizar los aminoácidos que forman el colágeno. En tanto, la vitamina C, es un potente antioxidante que protege la piel de los contaminantes y los rayos UV que descomponen el colágeno.
- Frutos secos: maníes, almendras y nueces son una buena fuente de lisina, la cual es clave para la producción de colágeno.

Cómo preparar muffins saludables y repletos de colágeno
Ingredientes:
- 2 ½ tazas de harina de almendras
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 huevo
- ¼ de taza de leche de almendras
- 1 taza de jugo de naranja
- 3 cucharadas de aceite de coco
- 3 cucharadas de ralladura de naranja en polvo
- Esencia de vainilla a gusto
Instrucciones:
- Mezclar las 2 ½ tazas de harina de almendras con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 huevo, ¼ de taza de leche de almendras, 1 taza de jugo de naranja, unas gotas de esencia de vainilla, 3 cucharadas de aceite de coco y 3 cucharadas de ralladura de naranja en polvo. Incorporar todo muy bien, mezclando lentamente hasta formar una pasta homogénea.
- Verter la mezcla en moldes para muffins previamente untados con manteca.
- Llevar al horno precalentado a 180°C entre 20 y 30 minutos.
- Sacar del horno y desmoldar. Se recomienda esperar a que enfríe antes de consumir.
Los beneficios de los muffins saludables
La importancia de reforzar la ingesta de colágeno se debe a que, a medida que el cuerpo envejece, esta proteína comienza a degradarse y se vuelve más difícil de sintetizar, explica el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de México (CIAD).

La falta de colágeno se evidencia en la pérdida de firmeza de la piel y en el debilitamiento de las articulaciones. En ese sentido, los expertos de la Clínica Gaztambide aseguran que el colágeno conforma el 75 % de la piel, por eso “cuando hablamos de la piel, en realidad estamos hablando sobre el colágeno”.
Con el fin de fomentar una óptima síntesis de colágeno, detallan que el cuerpo requiere vitamina C, que se encuentra presente en los cítricos, y la lisina, presente en las semillas.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
- 2
“¿Me vas a esperar?”: la emotiva despedida de un nieto a su abuela antes de irse a vivir a España
- 3
Un salto riesgoso, inevitable, pero que puede permitir relanzar la economía
- 4
Fórmula 1: Oscar Piastri ganó en Bahréin, el secreto de McLaren para aplastar a sus rivales y la discreta evolución de Jack Doohan
Últimas Noticias
Qué dicen los especialistas. ¿Es sano dejar que un bebé llore para que aprenda a dormir solo? Claves para lograr un buen sueño infantil
Infusiones sin calorías para el otoño. Beneficios del té, café y mate en los días más frescos
Aliados. Cinco alimentos para cuidar la próstata que se deberían incluir en la dieta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite