Los 5 alimentos que no se guardan en un recipiente plástico porque perjudican la salud
Los alimentos que no se deben guardar en un recipiente plástico; es importante conocer cuáles no son aptos para estar en este tipo de recipientes
2 minutos de lectura'

A la hora de almacenar alimentos, hay múltiples factores a tener en cuenta para garantizar su correcta conservación y no enfrentar ningún problema. En ese contexto, una de las opciones más comunes que se suelen elegir es la de guardarlos en un recipiente plástico. Sin embargo, y a pesar de que muchos no lo saben, hay ciertos casos en los que esto representa un gran riesgo, por distintos motivos, y debe ser evitado a toda costa.

Los recipientes de plástico son un gran aliado a la hora de conservar los restantes de una comida o transportar una preparación. Dado que significan una alternativa cómoda y práctica, suele ser el recurso por excelencia usado para estos fines. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciertos alimentos no son aptos para esto, ya que estar dentro de un ambiente sin aire podría llevar a su descomposición o a interactuar con el recipiente.
En ese sentido, se elaboró una recopilación sobre los alimentos que no pueden ser guardados en recipientes de plástico y lo que puede ocurrir en caso de hacerlo.

1. Sopas. Pueden reaccionar a ciertos tipos de plástico, especialmente si contienen ingredientes ácidos. Además, por su temperatura pueden causar la degradación del recipiente y la entrada de alguna sustancia en los alimentos.
2. Lácteos. No es una buena idea guardarlos en plástico, más aún si es durante un tiempo extenso. Los lácteos pueden absorber compuestos del recipiente y ser riesgosos para la salud.
3. Frutas y vegetales. Muchos de ellos pueden causar la degradación del plástico. Sumado a esto, se pudren más rápido en esas condiciones.
4. Carnes procesadas. Además de que guardarlas en esas condiciones aumenta el riesgo de contaminación, sus componentes pueden llevar a que el plástico afecte su sabor.
5. Ensaladas. Esto solo aplica si ya fueron condimentadas. Los aditivos son lo que pueden producir una alteración del plástico.

Cómo es la mejor manera de guardar una cebolla
En línea con lo mencionado sobre los vegetales, una experta en higiene alimentaria reveló cuál es la mejor manera de almacenar las cebollas. Estas se deben guardar fuera de la heladera en un lugar seco y oscuro y lejos de otros vegetales y frutas.
Otras noticias de Salud
- 1
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1: cómo fue el accidente que dejó destruido a uno de los Alpine tras la primera vuelta
- 4
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina
Últimas Noticias
A tener en cuenta. Cuál es la fruta que es capaz de bajar la presión arterial y ayuda contra el insomnio
A tener en cuenta. El ingrediente que dispara la inflamación y el sobrepeso y que hay que intentar consumir menos
Milenario. Científicos descubren un alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite