Las formas poco conocidas para dejar de perder colágeno y evitar las arrugas, según un dermatólogo
Esta proteína es esencial para la estructura de la piel y la salud de las articulaciones, pero su producción disminuye con la edad; el profesional Tony Youn compartió varias formas de mantener los niveles y prevenir su degradación
5 minutos de lectura'

El colágeno es una proteína clave en el cuerpo humano, responsable de mantener la estructura y elasticidad de la piel, así como la salud de las articulaciones, huesos y tejidos conectivos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la capacidad del organismo para producirlo disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas, pérdida de firmeza en la dermis y posibles problemas articulares. Su descenso se acelera a partir de los 20 años, con una pérdida estimada del 1% cada año.
El dermatólogo Tony Youn, reconocido por sus enfoques innovadores en el cuidado de la piel, ha compartido algunos métodos inesperados para frenar la pérdida de colágeno. A través de su participación en el canal de YouTube de la nutricionista Jennifer Fugo, el especialista destacó formas simples y accesibles para que las personas mantengan la producción de esta proteína y prolonguen la juventud de su piel.

Ayuno intermitente para una mejor salud de la piel
Uno de los métodos sorprendentes que propone el Dr. Youn es el ayuno intermitente. Según el dermatólogo, esta práctica no solo beneficia la salud en general, sino que también contribuye al reciclaje celular, un proceso clave conocido como “autofagia”. Esta permite que las células dañadas se eliminen, lo que ayuda a mantener la piel en buen estado y a reducir la pérdida de colágeno.
El profesional sugiere comenzar con un ayuno intermitente simple de 12 horas, es decir, dejar de comer a las 20 hs y no ingerir alimentos hasta las 8 hs del día siguiente. Durante ese tiempo, se debe evitar consumir carbohidratos o proteínas, aunque sí se permite beber agua, café o té. Este descanso digestivo brinda al cuerpo la oportunidad de dedicarse al reciclaje celular y ayuda a prolongar la vida útil del colágeno en la piel.
Control del azúcar en sangre
El consumo excesivo de azúcar es otro factor que contribuye a la pérdida de colágeno. Según Youn, el azúcar promueve un proceso llamado “glicación”, donde las moléculas de sacarosa se adhieren a la proteína del cuerpo, lo que lo debilita y acelera su descomposición. Además, la glicación genera productos finales avanzados (AGEs, por sus siglas en inglés), que también contribuyen a la rigidez y pérdida de elasticidad de la piel.
El dermatólogo recomienda limitar el consumo de azúcar, no solo para proteger la piel, sino también para mejorar la salud en general. Además, esta puede desencadenar inflamación crónica, un factor que, además de dañar la piel, agrava condiciones como el acné y la psoriasis.

Uso de cremas antienvejecimiento
El mercado de productos antienvejecimiento es extenso y no todos los productos son igual de eficaces. Sin embargo, el Dr. Youn asegura que ciertas cremas y sueros con retinol o su alternativa natural, el bakuchiol, pueden estimular la producción de colágeno. Estos ingredientes ayudan a reducir la aparición de líneas finas y arrugas al promover la renovación celular en las capas más profundas de la dermis.
Aunque el bakuchiol es menos conocido que el retinol, se presenta como una opción atractiva para quienes buscan resultados similares sin los efectos secundarios comunes del segundo, como irritación o sequedad. Ambos ingredientes son aliados clave en la lucha contra la pérdida de colágeno y el envejecimiento prematuro.
Suplementos de péptidos de colágeno
El consumo de suplementos es un tema debatido entre expertos en salud. Algunos sostienen que el colágeno ingerido no se absorbe adecuadamente, ya que sus moléculas son demasiado grandes. No obstante, el Dr. Youn señala estudios recientes que sugieren que los péptidos, fragmentos más pequeños y fácilmente absorbibles, pueden favorecer la síntesis de colágeno en el cuerpo.
El resveratrol y la longevidad
El resveratrol, un antioxidante presente en el vino tinto y en la piel de las uvas, es otro compuesto que el Dr. Youn recomienda para proteger el colágeno y promover la longevidad celular. Este antioxidante combate los radicales libres que dañan las células de la piel y contribuyen al envejecimiento.
Sin embargo, Youn advierte que el consumo de alcohol debe ser moderado, ya que puede deshidratar la piel y empeorar la inflamación. Lo ideal es limitarse a una copa de vino tinto al día o considerar la opción de suplementos de resveratrol para obtener los beneficios sin los efectos negativos de la bebida.
Factores que aceleran la pérdida de colágeno
Además de compartir formas de mantener esta proteína corporal, el Dr. Youn identifica cinco factores clave que contribuyen al envejecimiento acelerado y su pérdida:
- Deficiencia de nutrientes: la falta de una dieta equilibrada con vitaminas y minerales necesarios para la producción de colágeno.
- Degradación del colágeno: el daño causado por la glicación y la exposición a radicales libres.
- Inflamación crónica: un factor clave en muchas enfermedades de la piel, que también deteriora el colágeno.
- Radicales libres y oxidación: la exposición a los radicales libres daña las células y acelera el envejecimiento.
- Acumulación de desechos celulares: la falta de procesos como la autofagia limita la capacidad del cuerpo para eliminar células dañadas y reemplazarlas con nuevas.
La importancia de una dieta adecuada
Diversos estudios subrayan la importancia de una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de colágeno. Alimentos como el caldo de huesos, una fuente concentrada, y frutas cítricas, ricas en vitamina C, juegan un papel fundamental en la síntesis de esta proteína. Además, consumir comestibles que contengan aminoácidos como prolina y glicina, junto con minerales esenciales como zinc y cobre, puede contribuir a mantener una piel saludable y resistente.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Así quedó la tabla de campeones históricos del Sudamericano Sub 17, tras el título de Brasil
- 2
Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
- 3
Kreplak y Federico Sturzenegger discutieron por la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”
- 4
La indómita diva que escandalizó a Italia, no aparece en público hace 47 años pero sigue siendo una reina de la canción
Últimas Noticias
Qué dicen los especialistas. ¿Es sano dejar que un bebé llore para que aprenda a dormir solo? Claves para lograr un buen sueño infantil
Infusiones sin calorías para el otoño. Beneficios del té, café y mate en los días más frescos
Aliados. Cinco alimentos para cuidar la próstata que se deberían incluir en la dieta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite