La vitamina que puede ser clave para reducir la grasa abdominal y fortalecer los huesos
Un estudio realizado por la Sociedad Europea de Endocrinología determinó que la relación entre este nutriente y el sobrepeso es directa
3 minutos de lectura'

La perdida de peso y la reducción de grasa abdominal son dos objetivos muy comunes para aquellas personas que buscan mejorar su salud. Esto se puede lograr a través de una dieta balanceada y ejercicio físico, pero existe una vitamina que puede colaborar con la perdida de peso, la reducción de grasa corporal y el fortalecimiento de los huesos: la vitamina D.
Según la Sociedad Europea de Endocrinología, aquellas personas que cuenta con niveles elevados de grasa abdominal y/o corporal son asociados con niveles bajos de vitamina D. Esto sugiere que las personas que se encuentran en sobrepeso, y por ende que tienen cinturas más grandes, deben ingerir esta vitamina para evitar efectos perjudiciales para la salud.
La perdida de peso no solo se relaciona con la estética, sino que el sobrepeso también puede desembocar en otras enfermedades más graves como la diabetes y algunas enfermedades cardiacas. El cambio de hábitos y mantener objetivos realistas pueden ser grandes aliados en la búsqueda de resultados.
El rol de la vitamina D y la relación con la grasa corporal
El estudio fue llevado a cabo por Rachida Rafiq y sus colegas del Centro Médico Universitario VU y del Centro Médico Universitario de Leiden en los Países Bajos. Este consistió en analizar que vinculación tiene la grasa corporal y abdominal con los niveles de vitamina D, donde se logró descubrir que la relación entre estas es directa. En conclusión, mientras más cantidad de grasa abdominal, menor era la cantidad de esta vitamina en el sistema.
La deficiencia de esta vitamina no solo está relacionada con la obesidad, sino que también con el deterioro de la salud ósea y un mayor riesgo de contraer infecciones respiratorias agudas, enfermedades autoinmunes y enfermedades cardiovasculares. Esto quiere decir que los niveles bajos de vitamina D pueden causar efectos adversos sobre la salud, aunque todavía se debe confirmar la relación entre estas afecciones y este nutriente.
“Aunque no medimos la deficiencia de vitamina D en nuestro estudio, la fuerte relación entre cantidades crecientes de grasa abdominal y niveles más bajos de esta sugiere que las personas con cinturas más grandes tienen un mayor riesgo de desarrollar deficiencia y deberían considerar controlar sus niveles”, comentó Rafiq.

Los investigadores ahora deberán determinar si los bajos niveles de vitamina D predisponen a las personas a almacenar grasa o si es al revés. Este estudio se centró en la relación de este nutriente con la grasa abdominal, pero no se pudo determinar la causa. Sin embargo, este fue un puntapié inicial en el que probablemente se enfoquen las próximas investigaciones.
“Debido a la naturaleza observacional de este estudio, no podemos sacar una conclusión sobre la dirección o la causa de la asociación entre la obesidad y los niveles de vitamina D. Sin embargo, está fuerte asociación puede indicar un posible papel de la Vitamina D en el almacenamiento y la función de la grasa abdominal”, cerró.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Golpe al bolsillo. Adiós a Temu y Shein: a partir de esta fecha se podría pagar hasta US$50 por producto en EE.UU.
Un enorme legado. Por qué Jackie Robinson abrió las puertas a los latinos en el beisbol de Grandes Ligas
Para tener en cuenta. Las claves para probar un coche usado en Estados Unidos y no caer en estafas
- 1
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1: cómo fue el accidente que dejó destruido a uno de los Alpine tras la primera vuelta
- 4
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina
Últimas Noticias
A tener en cuenta. Cuál es la fruta que es capaz de bajar la presión arterial y ayuda contra el insomnio
A tener en cuenta. El ingrediente que dispara la inflamación y el sobrepeso y que hay que intentar consumir menos
Milenario. Científicos descubren un alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite