La guía definitiva para controlar la hipertensión que recomiendan los médicos
Hace tiempo que esta enfermedad se encuentra en análisis y revisión debido a que es una de las más comunes, pero puede evitarse; descubrí cómo tratarla si ya la tenés
3 minutos de lectura'
![Conocé cuáles son los mejores consejos para controlar tu hipertensión](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/conoce-cuales-son-los-mejores-consejos-para-46M7BTY23JAG7F35K5R2TK3UBI.png?auth=2d148487c38c8a10acb97db562b1ff1674a5306cfa94151ea1998f44c2bff6a0&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular que suele afectar a una de cada tres personas adultas. Se produce por el aumento sostenido en el tiempo de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Generalmente, no da síntomas y, si no se trata de forma adecuada, podría desencadenar afecciones mayores, como un infarto. Por lo tanto, especialistas médicos elaboraron una guía con hábitos que podés aplicar para controlar esta enfermedad.
En la Argentina, es una de las principales causas de muerte. Según el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, se estima que entre siete y ocho millones de personas tienen presión alta (hipertensión). En 2021, según un relevamiento del Ministerio de Salud de la Nación, se produjeron 107.403 fallecimientos, lo que representó el 24,6 por ciento de todos los decesos en el país.
![Descubrí cuáles son los métodos eficaces para mantener bajo control tu presión arterial (Fuente: Pexel)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/descubri-cuales-son-los-metodos-eficaces-para-TB6I3UOKPJGVFEZZ4HTYZ4UOVY.jpg?auth=58c9650ff7a2a97ca369671d2f03fca7f5c9e48c11da122603623c01d4cf4698&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Debido a que se entiende como un problema que afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, la Asociación Estadounidense del Corazón y el Colegio Estadounidense de Cardiología, junto a otros organismos de salud internacionales, desarrollaron una guía para controlar la hipertensión y evitar que el deterioro a largo plazo sea mayor.
Paso a paso: las maneras más eficaces de controlar la presión arterial
Cabe mencionar que, antes de aplicar cualquier cambio de hábito, se sugiere que realices una consulta con tu cardiólogo de confianza para que establezca qué es lo mejor para tu organismo.
- Medir la presión arterial
Médicos de la Escuela de Medicina de Harvard, en los Estados Unidos, destacaron que es necesario hacer una revisión periódica de la presión arterial. Para ello, se sugiere tener un tensiómetro casero que se ajuste al brazo y permita indicar con exactitud los valores normales. Si estos superan los 130/80 milímetros de mercurio (mmHg), se considera hipertensión.
![Utilizá un tensiómetro todos los días si tenés hipertensión](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/utiliza-un-tensiometro-todos-los-dias-si-tenes-ASJEYT2IUJDHLMNUZKVCW7QHFE.jpg?auth=e541ae54f50b7bf204461db6cecf1ec314e8c4c949e34c119bfd28a4f365d547&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
- Control médico frecuente
Se recomienda una visita semestral o anual a un cardiólogo para supervisar el colesterol, la glucemia y el estado de los vasos sanguíneos. Para ello, es necesario un análisis de sangre, un ecodoppler y un electrocardiograma.
![Visitá a tu médico de confianza de forma periódica](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/visita-a-tu-medico-de-confianza-de-forma-WBMK2DRGL5C55NTRIDQ6V3JFKM.jpg?auth=3f947651df03a46c027c864c68e89c708a0c64578145139752dd5da1db3c054b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La detección temprana permite mejorar la calidad de vida y, en ciertos casos, evitar el consumo de medicamentos mediante hábitos saludables. En personas mayores de 40 años, se suele encauzar la enfermedad con fármacos eficaces que equilibran el nivel de la presión en las arterias.
- Tratamientos eficaces
Según la edad, el peso, la estructura corporal y la existencia de otras enfermedades de base, será el método que el médico te indique respetar. En algunos casos, las pastillas se recetan cuando el grado de hipertensión es alto. No obstante, algunas rutinas de ejercicio y dieta pueden contribuir de forma natural a un mejor estado cardiovascular.
- Rutinas saludables
Existen dos factores que influyen en el desarrollo de la hipertensión. Uno es por genética y el otro, por los hábitos de vida. En el segundo caso, los especialistas remarcan que es de suma importancia preservar el cuidado de nuestro organismo con rutinas sanas. Algunas de ellas son:
![Consejos saludables para controlar la presión arterial](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/N5bZxvOp/poster.jpg?width=720)
- Mantené un peso saludable.
- Ingerí frutas, verduras, frutos secos y carnes blancas, como pescado y aves de corral.
- Hacé ejercicio regularmente. Se sugiere al menos 40 minutos de cualquier tipo de actividad física por día.
- Reducí el consumo de sal. Medí la cantidad de sodio con la que preparás tu comida y evitá los productos ultraprocesados. Optá por versiones orgánicas y caseras.
- Limitá el consumo de alcohol.
- Dejá de fumar.
- Asegurate de descansar bien por la noche, ya que los expertos recomiendan dormir entre siete y ocho horas.
Otras noticias de Hipertensión
- 1
Crisis por la difusión de $LIBRA. ¿Puede avanzar un juicio político contra Javier Milei?
- 2
El momento en que un avión con 80 personas a bordo se estrelló contra una pista en Canadá
- 3
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite