La fruta ideal para poner en el mate: tiene antioxidantes, ayuda a producir colágeno y fortalece las defensas
Cuando es momento de cebar la infusión argentina, existe una fruta que tiene muchos beneficios; de qué se trata y qué aporta al organismo
2 minutos de lectura'

El mate es una de las infusiones más elegidas por los argentinos. Es ideal para desayunar o merendar, pero también trae consigo una tradición que trasciende y en muchas ocasiones es la excusa para una reunión con amigos. En los últimos años, a esta histórica bebida, además de añadirle yerba, se le agregó otros ingredientes naturales para cambiarle el sabor y para generar muchos beneficios en el organismo. En este sentido, existe una fruta ideal para los blends y se trata del limón, que cada vez tiene más adeptos entre los cebadores.

El mate tiene múltiples beneficios para el organismo, como, por ejemplo, activar el sistema nervioso para la concentración, mejora la digestión, mejora el azúcar en sangre, reduce los niveles de colesterol, entre otras cosas. Pero en los últimos años, a la yerba mate se le agrega nuevos toppings naturales buenos para la salud que le suman sabor y más beneficios al organismo.
Si bien existen varias opciones, sobre todo con las frutas cítricas como la naranja o el pomelo, uno de los más elegidos es el limón, que le da su distintivo sabor, pero también tiene grandes efectos como ayudar en la pérdida de peso, mejorar la producción de colágeno en el cuerpo y cuenta con propiedades antioxidantes.

Los beneficios del limón:
- Previene piedras en los riñones: ayuda a descomponer las piedras chicas y evita la formación de cálculos renales.
- Antioxidante: le puede aportar un tercio de la vitamina C recomendada por día y este nutriente es clave a la hora de prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y es fundamental para fortalecer el cuerpo.
- Absorbe el hierro: al incrementar la incorporación de hierro, ayuda a prevenir la anemia
- Produce colágeno: la vitamina C colabora, también, en la formación de proteína, la cual ayuda a producir y mejorar la piel, los vasos sanguíneos y los ligamentos.
- Fibra al organismo: es clave para la reducción del colesterol en sangre.
En resumen, la incorporación del limón a infusiones como el mate tiene una gran cantidad de beneficios para el correcto del organismo. Solo es cuestión de animarse a probarlo la próxima vez que se cebe un mate.
Temas
Otras noticias de Yerba mate
“El pez grande se come al más chico”. Una medida de Luis Caputo reavivó la “guerra” entre Misiones y Corrientes por la yerba
“Llenar las góndolas del mundo”. El Gobierno eliminó una controvertida restricción a la producción de yerba mate y Sturzenegger lo celebró
Tregua. Las empresas comienzan a pagar más, los yerbateros levantan acampes en rutas y proponen una curiosa cosecha por goteo
- 1
Nico Paz causa asombro en Europa: los elogios de una leyenda y los comentarios que agigantan su figura
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de abril
- 3
De remate. Subastarán camionetas, motos, cuatriciclos y tractores de la empresa Ledesma
- 4
“Nos decían que no iba a funcionar”: pusieron una “fábrica” de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite