Envejecer con plenitud: los 8 hábitos que debés abandonar para llegar en buen estado a los 60 años
Conocé qué comportamientos y costumbres deberías abandonar para que al momento de jubilarte puedas disfrutar de la vejez sin mayores preocupaciones
4 minutos de lectura'
![Descubrí cómo llegar pleno a los 60 años al erradicar de tu vida 8 hábitos nocivos](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/descubri-como-llegar-pleno-a-los-60-anos-al-X6XMKMWUMNCWPFQRQDEBYPV3QA.png?auth=004d6a1256e975687c1c74667abf659e4a664afc91ce3e4d8255eabfe23f865f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El proceso natural de envejecimiento es igual para todas las personas, pero cada quien lo transita de manera diferente. Esto depende, en gran medida, de las costumbres y el estilo de vida adoptado a lo largo de los años. Por lo tanto, si tu deseo es llegar a los 60 con buena salud y un estado de ánimo positivo, deberías erradicar ocho hábitos nocivos de tu rutina diaria. Conocé cuáles son y por qué.
Es importante mencionar que cada persona vive en un contexto particular, donde los factores externos también influyen en su formación. No es lo mismo envejecer en un país desarrollado, con acceso a todos los servicios esenciales, que en una región donde los recursos son escasos y la expectativa de vida ronda los 70 años.
Los hábitos y costumbres moldean nuestra permanencia en el mundo. Cada acción tiene un impacto en el organismo y, con el paso del tiempo, ese desgaste se vuelve más evidente. Por ello, algunos expertos en salud señalaron qué hábitos deberías abandonar ahora para llegar a la edad de jubilación sin mayores inconvenientes.
Esta información coincide con un artículo publicado por la revista Forbes en 2019, donde se mencionaron los factores que afectan al cuerpo y a la mente humana. Conocé la lista completa:
![No vivas en el pasado. Tené conciencia de tu presente y construí con base en el futuro](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/no-vivas-en-el-pasado-tene-conciencia-de-tu-JHFFPIBIDVBPZPR7MDRJIGGI6M.jpg?auth=22418466f1182c21cbedca15b22a59f65d5b5526beca0c8ef58ee41c7434c91f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
1. Descuidar tu salud física
Hacer ejercicio todos los días durante al menos 40 minutos contribuye al buen funcionamiento del organismo en su totalidad: mejora la circulación sanguínea, favorece la movilidad del sistema digestivo y fortalece la mente. Además, ayuda a mantener el optimismo y la energía.
2. Imponerte límites por tu edad
Es común que, con el paso de los años, dejes de lado algunas actividades y pasatiempos que solían darte alegría. Sin embargo, no permitas que la edad te limite. Encerrarte en casa y negarte a seguir avanzando es un hábito tóxico que puede generar angustia y malestar emocional.
3. Vivir en el pasado
Recordar experiencias de la niñez y la juventud puede ser positivo para estimular la memoria y fomentar la felicidad. Sin embargo, aferrarse a recuerdos de momentos traumáticos, conflictos no resueltos o situaciones frustrantes puede ser perjudicial. Si te enfocás demasiado en el pasado, es probable que esto termine afectando tu forma de relacionarte con los demás y con vos mismo. Evitá quedarte atrapado en lo que fue y construí tu vida con base en el presente.
4. Aferrarte al resentimiento
Las emociones tienen un gran impacto en nuestra salud mental, y si no se gestionan correctamente, pueden afectar incluso el bienestar físico. Por eso, dejá de lado el rencor, la envidia y los pensamientos negativos hacia los demás. Es momento de concentrarte en lo que realmente te aporta paz y tranquilidad.
![No descuides a tus vínculos sociales y evitá agradar a aquellas personas que realmente no te caen bien (Foto: Archivo)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/no-descuides-a-tus-vinculos-sociales-y-evita-L7SQFTGYARAZZBPXDUDAKVBBEQ.jpg?auth=2db09009bc031ee3b0771f88f5d9d600852c376e2dff86d2b09c0811ad1d8474&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
5. Intentar complacer a todos
Aprendé a decir “no”. Tratar de agradar a todo el mundo puede parecer algo positivo, pero en realidad es agotador y perjudicial. Obligarte a cumplir compromisos que no querés o rodearte de personas que no te hacen bien solo genera estrés. Enfocate en lo que realmente te haga sentir bien.
6. No reconocer tus logros
Muchas personas pasan por alto sus propios logros, sin darse cuenta de la importancia de reconocer su recorrido. Llegar a los 60 años implica haber transitado una larga etapa de la vida, y eso merece ser valorado. Está comprobado científicamente que la gente agradecida es más feliz y tiene una mayor capacidad de empatía con los demás.
7. Alimentación chatarra
Si querés llegar a la jubilación con buena salud, es fundamental llevar una alimentación equilibrada, sin importar si tenés o no una enfermedad preexistente. Optá por alimentos saludables y preferentemente orgánicos. Incorporá frutas, verduras, legumbres, frutos secos y carnes blancas a tu dieta.
![Los 5 hábitos que que las personas mayores deben adoptar para vivir mejor](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/1wnwdQW1/poster.jpg?width=720)
8. Descuidar tu salud mental
Entrenar la mente es tan importante como ejercitar el cuerpo. No te limites. Aprendé cosas nuevas, desafiá tu conocimiento y salí de tu zona de confort. Buscá actividades que estimulen tu cerebro y ayuden a reducir el riesgo de sufrir Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas. Sentite vivo.
Temas
Otras noticias de Salud
¿Calidad o cantidad?. 3 alimentos de consumo diario que afectan a los riñones y pocos lo saben
Materia fecal en las playas. Un caño clave en Montevideo está al límite y autoridades evalúan cómo solucionar el problema ambiental
Vólvulo. La inusual afección que puede esconderse detrás de la hinchazón y el dolor abdominal
- 1
En qué canal pasan Argentina vs. Paraguay por el Sudamericano Sub 20 2025 hoy
- 2
Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundo
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 16 de febrero
- 4
Un referente del mundo cripto denunció que los “empresarios” detrás de $LIBRA le pidieron dinero para destrabar una reunión con Milei
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite