Cuáles son los superalimentos que ayudan a frenar el envejecimiento cerebral
La dieta mediterránea, conocida por sus beneficios para la salud, podría también ayudar a preservar la memoria y retrasar el deterioro cognitivo en la vejez
4 minutos de lectura'

Seguir una dieta mediterránea en la vejez puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Un reciente estudio proporciona, según los expertos, la evidencia más concluyente hasta ahora sobre sus beneficios.
Investigadores de la Universidad de Barcelona (España) realizaron una investigación a largo plazo con casi 850 personas mayores de 65 años en Francia, a quienes siguieron por más de diez años. La muestra incluyó tanto a hombres como a mujeres sin diagnóstico de demencia al inicio del estudio.
Durante ese tiempo, se les monitorearon biomarcadores clave, como los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, característicos de la dieta mediterránea, y los participantes realizaron cinco evaluaciones neuropsicológicas en diferentes momentos.
Los resultados mostraron que quienes mantuvieron una dieta rica en alimentos de origen vegetal y grasas saludables, según los niveles de biomarcadores detectados en sangre, presentaron menos probabilidades de sufrir deterioro cognitivo con el paso de los años.

Si bien investigaciones previas ya habían explorado la relación entre dieta y deterioro cognitivo, los resultados no siempre fueron consistentes, probablemente debido a la falta de precisión en los informes dietéticos de los participantes. En este estudio, se optó por medir la adherencia a la dieta a través de biomarcadores en sangre, en lugar de depender de cuestionarios, lo que ofreció un enfoque más objetivo.
Este enfoque representa, según Mercè Pallàs, profesora de farmacología en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona, “un avance hacia evaluaciones dietéticas más precisas”, reveló la especialista en un comunicado de prensa. Aunque aún no se ha demostrado cómo prevenir de forma definitiva la demencia o el deterioro cognitivo, seguir esta dieta se asocia con un riesgo menor, comenta Caroline Susie, dietista registrada, en dicha publicación.
En qué consiste la dieta mediterránea, una aliada para prevenir el deterioro cognitivo
La dieta mediterránea, de raíces en la tradición alimentaria griega y romana y popularizada en los años 50, se basa en alimentos de origen vegetal y promueve un estilo de vida saludable. Incluye alimentos como:
- Verduras y frutas
- Frijoles y lentejas
- Nueces y semillas
- Granos integrales
- Aceite de oliva extra virgen como fuente de grasa saludable

- Hierbas y especias en lugar de sal
Se permite el consumo moderado de ciertos alimentos:
- Lácteos
- Huevos
- Pescado, que aporta omega-3
- Aves de corral
- Vino con moderación y durante las comidas (opcional)
Se sugiere evitar:
- Carnes rojas y procesadas
- Dulces y alimentos procesados
- Exceso de sal y carbohidratos refinados
- Grasas saturadas y bebidas azucaradas
Esta dieta, más que un régimen estricto, es una pauta de alimentación que se complementa con actividad física regular y la práctica de compartir las comidas con otros. Los seguidores de este estilo alimentario deberían preferir frutas, verduras, frutos secos, legumbres y cereales integrales, y consumir pescado al menos dos veces a la semana, además de mantenerse activos.
Beneficios de la dieta mediterránea
Más allá de reducir el riesgo de deterioro cognitivo, esta dieta ofrece numerosos beneficios, entre ellos:
- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico y ciertos tipos de cáncer
- Mantenimiento de un peso saludable, control de niveles de azúcar en sangre y de la presión arterial
- Regulación de la microbiota intestinal
- Mejora en la esperanza de vida

Sus beneficios se relacionan con aspectos como el bajo contenido de grasas saturadas, sodio y azúcares, y el aporte de grasas insaturadas saludables, fibra y antioxidantes.
Además, estudios adicionales comprobaron que quienes siguen la dieta MIND, una variación de la mediterránea orientada a prevenir enfermedades neurodegenerativas, presentan menor riesgo de padecer Alzheimer, mejor función cognitiva y menos signos de la enfermedad en aquellos que la desarrollan. Esta variante enfatiza alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, vegetales, legumbres, nueces y pescado, mientras reduce el consumo de carne, lácteos y dulces.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de febrero
- 2
Ana María Orozco: por qué eligió radicarse en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea
- 3
Un ciervo apareció en el centro de ciudad de Córdoba, ingresó a una óptica y murió
- 4
Trump se reunió con Milei en CPAC y le mandó un guiño: “Escucho que te está yendo fantástico”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite