Cuáles son los hábitos que aceleran la aparición de canas y los que las retrasan
Expertos afirman que distintos factores precipitarán la aparición de canas de una forma más temprana o con mayor gravedad; ¿qué hacer para retrasar el encanecimiento?
2 minutos de lectura'

Para muchas personas el empezar a encanecer se convierte en un martirio, por lo que suelen acudir a cualquier solución que se les presente. Por otra parte, últimamente se considera las canas como un look seductor y ciertas personas optan por dejárselas y lucirlas sin problema.

La pregunta que se hacen muchos es por qué aparecen las canas y si existen hábitos que las ocasionan. Aquí le traemos esa información.
De acuerdo con el doctor Manuel Ballesteros, esto tiene múltiples causas: “ante un individuo genéticamente predispuesto, distintos factores precipitarán su aparición de una forma más temprana o con mayor gravedad”.
Pero se menciona, para el portal Clara, las siguientes causas específicas:
- Déficits alimentarios: cuando hay una dieta limitada en frutas, verduras y productos que contengan antioxidantes, puede ser un causante de la aparición de canas.
- Edad: con la llegada de los años, la producción de melanocitos va disminuyendo.
- Estrés: ya sea por causas físicas o emocionales, esto origina un estado proinflamatorio en el organismo, que provoca la liberación de peróxido de hidrógeno y radicales libres, lo que ocasiona una baja producción de melanina.

- Presencia de enfermedades autoinmunes: como por ejemplo la alopecia, el vitiligo y la anemia perniciosa.
- Agentes externos: productos como el tabaco, los tintes, la plancha y el secador pueden aumentar la posibilidad de encanecer.
¿Qué puedo hacer para evitar las canas?
El profesional en mención asegura que teniendo en cuenta algunos alimentos ricos en antioxidantes y vitamina C, puede ser posible la prevención en la aparición de canas.
La vitamina C contiene una sustancia llamada catalasa, la cual descompone al peróxido de hidrógeno, lo que puede jugar un papel importante en la prevención de las canas y la calvicie.
Esta vitamina y los antioxidantes requeridos se encuentran en alimentos como la cebolla, el aguacate, las espinacas, la patata, la zanahoria, la piña, el rábano y el hígado de vaca.

Así mismo, se recomienda cambiar los hábitos como evitar el estrés, realizando actividades físicas continuas, llevar una dieta sana y equilibrada, evitando los alimentos ultraprocesados, optando por alimentos ricos en vitaminas y minerales como el zinc y el hierro.
Use protectores capilares y productos que mantengan hidratado el cabello, puesto que al resecarse puede volver más frágil y el sol puede acelerar la pérdida del color.
*Por Luz Ángela Domínguez Coral
Otras noticias de GDA
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite