A qué edad es común comenzar a perder la memoria
Aunque muchos creen que los signos de la pérdida de memoria pueden aparecer en los adultos mayores, la ciencia sorprendió con un dato revelador
3 minutos de lectura'

Con el paso de los años, comienzan a notarse distintos signos de envejecimiento. A pesar de que la gran mayoría de las personas en el mundo intentan hacer lo posible para que las pequeñas líneas de expresión no las delaten y buscan pausar el tiempo, hay una preocupación aún mayor: la memoria.

Aunque muchos creen que la incapacidad para recordar eventos durante un período de tiempo comienzan a aparecer en los adultos mayores, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos realizó un estudio sobre la demencia y los trastornos cognitivos geriátricos y sorprendió con un dato revelador.
La investigación arrojó que luego de los 30 años, las personas comienzan a sufrir un declive cognitivo y también se hacen presentes sus síntomas, pero estos se intensifican notablemente a los 60 años.

A continuación, los síntomas para mantenerse en alerta, sobre todo si estos aparecen reiteradas veces en un corto lapso de tiempo:
- Perderse en lugares frecuentes
- No lograr seguir las recetas o instrucciones
- Confundir a las personas, lugares y tiempo
- Hacer las mismas preguntas una y otra vez
- No alimentarse bien o modificar extrañamente la rutina
Sin embargo, la buena noticia es que hay distintos ejercicios para fortalecer la mente y evitar los olvidos, o al menos disminuirlos.
- Seguir una rutina diaria
- Aprender una actividad nueva
- Colocar los objetos personales en un mismo lugar
- Ser voluntario en una comunidad
- Planear tiempo de amigos
- Dormir lo suficiente
- Limitar el consumo de bebidas alcohólicas
Cabe destacar que no solo debido al envejecimiento se pierde la memoria, hay otros casos que pueden derivar en ello, como los golpes en la cabeza, coágulos sanguíneos, problemas de tiroides o efectos adversos en la toma de medicamentos. No obstante, estos tipos de afecciones suelen ser pasajeras y mejoran a medida que disminuye la emoción negativa.
Cuál es el alimento que potencia el cerebro y recomienda Harvard
Además de las actividades estimulantes, los buenos hábitos pueden favorecer al funcionamiento del cerebro, sobre todo si se trata de una alimentación saludable. Debido a esto, es que un par de expertas de renombre de la Universidad de Harvard han revelado el secreto detrás de un cerebro saludable y una memoria mejorada: las verduras de hojas verdes.

Las verduras, como la espinaca, los berros, las acelgas y otras, son ricas en nutrientes esenciales que mejoran la memoria y la concentración. Además, estas proporcionan protección contra enfermedades mentales.
Entre las verduras se incluyen:
- Lechuga romana
- Acelgas
- Col rizada
- Hojas de diente de león
- Repollo
- Col china
- Berros
- Canónigos
- Rúcula
- Espinaca
De acuerdo con las especialistas de Harvard, los tres potenciadores del cerebro en las verduras de hojas verdes son:
- Luteína: reconocida por sus propiedades antioxidantes, la luteína mejora tanto la función como la estructura cerebral. Además, estudios sugieren que puede desempeñar un papel en la prevención de la depresión.
- Folato: también conocido como vitamina B9, el folato es esencial para el mantenimiento de los neurotransmisores, lo que influye directamente en nuestro estado de ánimo y salud psicológica.
- Betacaroteno: este nutriente puede tener un impacto significativo en la memoria verbal y cognitiva, según lo indicado por la doctora Lisa Genova
Temas
Otras noticias de Ciencia y salud
Ventana crítica. Descubren la edad exacta en la que el cerebro empieza a envejecer más rápido: cuándo es y qué implica
Una prueba alentadora. Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Para tratar las “arrugas psíquicas”. Los contundentes efectos del inyectable de moda en diagnósticos de depresión y ansiedad
- 1
Liberar animales. Cómo es el detrás de escena de cada retorno a la vida silvestre
- 2
Santa Fe: hallaron el cuerpo del pescador que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
- 3
Barcelona y un triunfo épico en la ruta hacia el título de la liga española
- 4
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite