Tiene 102 años, vive en EE.UU. todavía trabaja y revela su mejor consejo: “Lo principal es el aprendizaje constante”
Deborah Szekely detalló las actividades que realiza a diario para mantener su salud física y mental; desde hace más de 70 años fundó un gimnasio cerca de San Diego al que dedica su tiempo
3 minutos de lectura'

Deborah Szekely se volvió un ejemplo para aquellas personas que anhelan la longevidad. Tiene 102 años y tiene un ritmo de vida similar al de otros adultos: trabaja tres días por semana en un gimnasio y spa que fundó junto a su marido en 1940 en México, cerca de la frontera de San Diego, y lo llamaron “Rancho La Puerta”. Recientemente, reveló cuáles son los hábitos diarios que la mantienen con energía y que le alargaron la vida.
La mujer asiste periódicamente a su emprendimiento y asegura que las conexiones sociales que le da su spa son una parte fundamental de la longevidad. Allí interactúa con empleados, visitantes, su hija que administra el establecimiento y también con algunos conferencistas. El desarrollo de nuevas amistades y el mantenimiento de los vínculos la ayuda no solo a la salud mental, sino también a la salud física y para su bienestar en general.

Además, Szekely asegura que siempre busca aprender cosas nuevas. “En mis conferencias hay preguntas todo el tiempo y tengo que tener bastante conocimiento para poder brindar respuestas correctas”, aseguró en una entrevista con CNBC Make It, donde compartió su historia. “Lo principal es el aprendizaje constante”, explicó la mujer y agregó: “Leo todo. Leo las cosas que me interesan. Empiezo por el primer y el último párrafo, para que tener una comprensión general. Y luego, si es realmente interesante, sigo con el resto”.
Su curiosidad también la traslada a las comidas. Szekely reveló que lee los menús en los restaurantes en busca de platos que nunca antes probó y son esos los que luego elige. De esta forma, su cerebro incorpora nuevos sabores, olores y nombres de estos alimentos. La intriga, la sed de conocimiento, la aventura por lo desconocido, es lo que guía a esta mujer en su adultez.

Las recomendaciones para lograr una vida longeva
Actualmente, gracias a los avances de la ciencia y la medicina, la esperanza de vida aumentó considerablemente. Desde el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos (NIA por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un estudio a partir del cual descubrieron que existen distintas acciones fácilmente realizables que ayudan a las personas a mejorar su calidad y cantidad de vida.
Entre ellos, se encuentra un consejo similar al de Szekely: cuidar la salud mental. Esto puede hacerse tanto manteniendo relaciones sociales, que ayuda a disminuir el estrés, la depresión y la sensación de soledad. Como también aprendiendo nuevas cosas, que mantienen la mente en funcionamiento.

En este sentido, desde NIA recomiendan buscar un pasatiempo. Las personas que ejercen actividades lúdicas y de recreación generan un aumento en la dopamina, que es la “hormona de la felicidad”. La música, los juegos mentales e incluso algunas artesanías pueden ser de gran ayuda.
El deporte también es fundamental. Este estudio aconseja abandonar el sedentarismo y empezar a hacer ejercicio. La actividad física se vuelve vital para alcanzar la longevidad y no solo vivir más tiempo, sino también mucho mejor.
Temas
Otras noticias de Longevidad
¿Y si un análisis de sangre pudiera predecir el riesgo de sufrir enfermedades al envejecer?
Tiene 88 años. Sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y todavía es camarera del restaurante que fundó su papá
El secreto de su estilo de vida. Un hombre cumplió 125 años y afirman que es el hombre más longevo del mundo
- 1
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 2
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 3
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 4
Redada en California: así arrestaron a trabajadores independientes en las puertas de un Home Depot
Últimas Noticias
Cómo identificarlas. Estas son las monedas de diez centavos más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos y el mundo
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite