El “superalimento” con más Omega-3 que el salmón, que además es una importante fuente de colágeno
Se trata de un producto de fácil acceso, versátil y cuyos nutrientes en sinergia son esenciales para modular la inflamación y el estrés oxidativo
3 minutos de lectura'

Algunos alimentos contienen más nutrientes que otros. Sin embargo, la proporción ideal para consumir depende de qué es lo que cada persona necesite. Si se busca mejorar el aspecto de la piel, no solo es necesario fijarse en las cremas, sino también en una buena alimentación. El colágeno es una proteína esencial para lucir un cutis radiante y se puede encontrar en un plato muy común: la sardina. Lo mejor es que también es alto en omega-3, que ayuda a diversos procesos del organismo.
Los pescados se han hecho populares en la alimentación gracias a su colágeno marino. De acuerdo con WebMD, su consumo se refleja en beneficios, como retrasar algunos signos de envejecimiento como las arrugas, problemas en las articulaciones y debilidad.

El alimento con más omega-3: la sardina
El centro médico Cleveland Clinic consultó a la dietista registrada Julia Zumpano, quien analizó los tres pescados que merecen más atención por sus consumidores. La especialista destacó a la sardina como el alimento que es más beneficioso para consumir en una dieta. “Son una maravillosa fuente de ácidos grasos omega-3, se capturan en la naturaleza y son baratos”, explicó.
La organización explica que este pescado, que comúnmente es pequeño y tiene una carne suave y aceitosa, proporciona 2 gramos de omega-3 saludables para el corazón por porción de 85 gramos, que es uno de los niveles más altos. Además, contiene los niveles más bajos de mercurio y es una gran fuente de calcio y vitamina D, por lo que favorece la salud ósea.

¿Para qué sirve el omega-3?
Helthline señala que los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir enfermedades cardíacas debido a sus propiedades antiinflamatorias y reducen el riesgo de coágulos sanguíneos y la presión arterial. Otros elementos que hacen resaltar a las sardinas entre otros pescados, como el salmón, es que son una excelente fuente de vitamina B-12, que ayuda al sistema cardiovascular y da energía.
Las sardinas son una notable fuente de calcio, ideales para quienes son intolerantes a la lactosa, alérgicos a los lácteos o necesitan más en su dieta. En tanto que contienen una serie de minerales beneficiosos como: niacina, hierro, potasio, magnesio, zinc y fósforo.
El sitio especializado en salud destaca que también contiene proteínas, que son esenciales para desarrollar huesos y músculos sanos, ayuda a crear anticuerpos que mantienen fuerte el sistema inmunitario, y lleva nutrientes y oxígeno a todas las partes del cuerpo.

Un estudio, publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, concluyó que por su composición nutricional, “las sardinas pueden considerarse un alimento funcional y coadyuvante en el manejo de enfermedades cardiometabólicas con fondo proinflamatorio”.
La investigación también indica que son una fuente importante de AGPI n-3 o ácido graso omega-3, además de componentes conocidos por sus efectos cardioprotectores, como calcio, potasio, magnesio, zinc, hierro, taurina y arginina. “Estos nutrientes en sinergia son esenciales para modular la inflamación y el estrés oxidativo relacionados con el sistema cardiovascular y participan en las funciones cardiomiocíticas y hemodinámicas”.
Riesgos potenciales de comer sardinas
WebMD advierte que, al igual que las frutas y verduras, las sardinas y otros pescados grasos pueden dañar la salud si contienen contaminantes como mercurio, dioxinas, bifenilos policlorados (PCB) o residuos de pesticidas. Asimismo, los productos enlatados contienen mucho sodio, por lo que se recomienda que su ingesta sea esporádica y mejor preferir el producto al natural.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
El ranking liderado por argentinos en Miami y que coloca a los latinos como principales inversores en este sector
- 2
Confiando solo en sus instintos, Trump acaba de apostar la casa
- 3
Antes de viajar: así puedes proteger tu teléfono y privacidad en la frontera de EE.UU.
- 4
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 4 de abril: los números ganadores
Últimas Noticias
Descuentos imperdibles. Aldi vende un producto igual al de Pottery Barn pero 18 veces más barato
Una lección de humildad. El dominicano Juan Soto reveló lo que hizo con su fortuna tras convertirse en el deportista mejor pagado del mundo
En 1930. Cómo la ley que EE.UU. aprobó para subir aranceles terminó por devastar su economía y agravar la Gran Depresión
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite