El “sencillo” ejercicio mental de un médico de EE.UU. para conciliar el sueño en minutos
Un profesional de Denver, Colorado, compartió varios consejos para dormir más rápidamente, especialmente para aquellas personas que sufren insomnio y otros trastornos asociados
5 minutos de lectura'

Dormir bien es esencial para la salud física y mental. Sin embargo, para muchas personas puede ser una tarea difícil conciliarlo, lo que tiene como resultado un trastorno del sueño o apnea. A lo largo de los años, varios estudios han investigado el tema y han propuesto diversas técnicas, desde contar ovejas hasta meditar.
En tanto, el Dr. Scott Walter, un dermatólogo estadounidense de Denver, Colorado, presentó una técnica innovadora denominada “mezcla cognitiva”, que promete ayudar a las personas a conciliar el sueño en cuestión de minutos.

Durante la noche, el cuerpo y el cerebro deben descansar para recargar energía y funcionar adecuadamente al día siguiente. La falta de sueño no solo afecta el rendimiento diario, sino que también puede tener efectos negativos a largo plazo en la salud, incluyendo problemas cardiovasculares, diabetes y trastornos del estado de ánimo. Por ello, encontrar métodos eficaces para mejorar la calidad del sueño es una prioridad para muchos.
Qué es la “mezcla cognitiva”, el truco de un profesional de EE.UU. para dormir fácilmente
En ese sentido, el Dr. Walter ha introducido un concepto novedoso para inducir el sueño y evitar el insomnio, conocido como “mezcla cognitiva”. Este método se basa en la reorganización de pensamientos para distraer la mente de los patrones de pensamiento conscientes que suelen mantener a las personas despiertas. En un video publicado en su cuenta de TikTok, explicó cómo funciona este práctico truco mental y lo describió como un “cambio absoluto de juego” para aquellos que luchan por dormirse rápidamente.

La técnica de la mezcla cognitiva imita lo que se llaman “microsueños”, que ocurren durante la transición al sueño y que permiten al cerebro saber que es seguro conciliar el sueño. Según el Dr. Walter hay dos formas principales de llevar a cabo esta técnica:
- Palabras aleatorias: consiste en pensar en palabras u objetos aleatorios que no tienen relación entre sí. Por ejemplo: vaca, hoja, sándwich, manteca, hígado. La idea es que al enfocar la mente en palabras sin sentido, para así distraerla de los pensamientos conscientes que pueden mantener a una persona despierta.
- Conteo de latidos del corazón: este método es un poco más estructurado. Primero, se elige una letra del alfabeto. Luego, se comienzan a contar los latidos del corazón y, cada ocho latidos, se piensa en una palabra que comienza con la letra elegida. Este proceso ayuda a enfocar la mente en una tarea específica y repetitiva, lo que facilita la transición al sueño.

Los beneficios de la “mezcla cognitiva”
El Dr. Walter afirma que la mezcla cognitiva no solo ayuda a conciliar el sueño más rápido, sino que también puede reducir la ansiedad que muchas personas sienten antes de dormir. Al distraer la mente de pensamientos estresantes o preocupaciones, esta técnica crea un entorno mental más tranquilo, propicio para el descanso.
El video en TikTok ha generado una gran respuesta en las redes sociales. Muchos usuarios han expresado su entusiasmo por probar esta nueva técnica y han compartido sus propios métodos de sueño en la sección de comentarios. La simplicidad y accesibilidad de la mezcla cognitiva la hacen atractiva para una amplia audiencia, especialmente para aquellos que han probado otras técnicas sin éxito.

Para quienes buscan mejorar su calidad de sueño, la mezcla cognitiva puede ser una herramienta valiosa. Combinada con otras prácticas, esta técnica tiene el potencial de ayudar a muchas personas a lograr un descanso más reparador y revitalizante. Las técnicas como la respiración controlada, la visualización de una escena relajante y la mejora de la higiene del sueño, entre otros métodos, también pueden ayudar a conciliar el sueño más rápido, según varios estudios.
De acuerdo con National Heart, Lung, and Blood Institute, se estima que una de cada tres personas en Estados Unidos experimenta falta de sueño. El número de horas recomendadas para dormir depende de la edad. Pero la mayoría de las personas necesita al menos siete horas de sueño diarias, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La falta de sueño puede tener efectos psicológicos y fisiológicos adversos
- Fatiga constante
- Inquietud o irritabilidad
- Disminución del rendimiento, la concentración y la memoria.
- Mayor riesgo de depresión y ansiedad
- Mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad
El simple hecho de esforzarse demasiado en conciliar el sueño puede provocar un ciclo de energía ansiosa y estresante que puede mantener a una persona despierta. Si la mente no puede dormir, al cuerpo también le resultará difícil hacerlo.
¿Qué hacer para conciliar el sueño?
- Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.
- Mantener el dormitorio tranquilo, relajante y a una temperatura fresca.
- Apagar los dispositivos electrónicos al menos 30 minutos antes de acostarse.
- Evitar las comidas hipercalóricas y el alcohol antes de acostarse.
- Evitar la cafeína por la tarde o noche.
- Hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta saludable.
Otras noticias de Salud
Vacantes. Nueva oferta laboral en Colorado para quienes hablan español: pagan US$22 por hora y hay otros beneficios
Entrevista. El experto en sueño que “duerme fenomenal” y atribuye los problemas de insomnio al efecto Amazon
Decisión de ANMAT. Prohíben el uso y la venta de forma urgente de cuatro productos médicos tras una denuncia
- 1
Es colombiana, le negaron la visa de turista a pesar de tener una empresa y compartió qué fue lo que pasó
- 2
Estas son las multas por manejar sin licencia de conducir en Nueva York este 2025
- 3
Dónde tramitar la licencia de conducir Real ID en Illinois: ¿aplica para migrantes?
- 4
Adiós al permiso de trabajo: qué pasa con las personas con parole que recibieron una notificación en Estados Unidos
Últimas Noticias
"No hay excepciones" La advertencia de la guardia costera de Estados Unidos sobre las embarcaciones que llegan de Cuba
Aumento de incautaciones. La regla de la CBP que impone multas de hasta US$10.000 por cruzar huevos hacia Estados Unidos
Represalias contra enemigos. En el segundo mandato de Trump, la venganza cobra muchas formas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite