

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Un par de días después de desarrolladas las elecciones para determinar el nuevo presidente de River, la puja por suceder a José María Aguilar se convertirá en una batalla legal. De las urnas y las proclamas proselitistas se pasará a la Justicia. Finalmente, en la madrugada de ayer, y por decisión de la Junta Electoral de la institución, Daniel Passarella, candidato por la lista N°5, del Frente Liderazgo Riverplatense, se impuso por una diferencia de seis votos sobre Rodolfo D´Onofrio, que se postuló por la lista N°2, del Frente Con River toda la Vida, y que figuró, a las 23.15, como vencedor provisorio, después de escrutarse las 31 mesas. Los guarismos finales indicaron que el Káiser obtuvo 5295 votos contra 5289 de su principal rival, sobre un total de 14.237 sufragantes. Pero detrás de esos fríos números existió una historia de desconcierto y mensajes cruzados, de acusaciones y rechazos, de sospechas... Una continuidad de los recelos que signaron la campaña, donde las descalificaciones fueron más importantes que el desarrollo y la presentación de los proyectos.
Los últimos comicios en Núñez serán difíciles de olvidar. Por la cantidad de socios que emitieron su voto se trató de un acto histórico, por el ajustado resultado y por la forma en que se conoció el nombre del vencedor fue un acontecimiento desprolijo, caótico, lleno de suspicacias. Y también, en el que las versiones y los rumores dominaron una jornada que se crispó con el correr de las horas. Desde temprano, en el Monumental trascendió que Passarella se constituiría en el próximo presidente. La diferencia, según las encuestas en boca de urna, giraba alrededor de los cinco puntos. Pero la sorpresa fue mayúscula con la aparición de los primeros computos, donde el Káiser empezaba perdiendo, por un margen de 130 votos, las elecciones. Entonces, los números fueron envalentonando a los seguidores de D´Onofrio, que vitorearon el apellido del candidato y también el del uruguayo Enzo Francescoli, que llegaba como espada de la fórmula.
Pero ese festejo desmedido de las 23.15, frente al televisor del hall del Monumental, donde los socios esperaban los resultados, empezó a ceder con la inminente reunión que sostendrían los integrantes de la Junta Electoral, que debían tratar una serie de votos impugnados y observados, que podían volcar la votación en favor de Passarella.
La espera se hizo eterna, y de las 300 personas que esperaban en un principio el resultado el número empezó a ralearse. El hermetismo era total, aunque como durante toda la jornada, las versiones fueron calando en el ánimo de unos y elevando el de los rivales. La composición de la Junta Electoral fue motivo de suspicacias, ya que el presidente fue Domingo Díaz, ligado a Passarella, que visitó el búnker ganador alrededor de las 3, acompañado de integrantes de la lista vencedora. También existieron sospechas acerca de supuestos pedidos de favores para ratificar el triunfo de D´Onofrio, aunque la comitiva de éste candidato acusaba a los representantes del postulante Antonio Caselli de apoyar al Káiser. La frustrada unión entre Passarella y Caselli para integrar una fórmula fue motivo de estas suspicacias.
Pero fue Caselli quien se encargó de desestimar esas acusaciones. Y también durante la tarde de anteayer debió desmentir que al verse relegado en la contienda electoral indujo a sus seguidores a que se volcaran por Passarella. Aun así, apoyará la gestión del Káiser, a quien le comunicó que quedaba a su disposición. La respuesta de Passarella no tardó en llegar, ya que agradeció sus gestos -como el apoyo de su representante en la Junta Electoral- y manifestó que fue el único de los rivales que lo saludó por el éxito.
Un dato que no fue esclarecido es cómo Passarella, que perdió por dos votos en la cuenta provisoria, más tarde se impuso por seis, cuando los observados eran sólo cinco. Las respuestas fueron confusas, poco esclarecedoras y avivaron las conjeturas.
Entrada la madrugada llegó el desenlace, el festejo de los seguidores de Passarella y la frustración de los manifestantes de D´Onofrio, que dolidos recurrirán a la Justicia para torcer una situación que pocos imaginan que podrá revertirse.
Desde donde se realizó el conteo de los votos, un integrante de la lista de D’Onofrio indicó que ganó Passarella.
Los datos provisorios que aparecen en la TV en el hall del Monumental dan vencedor a D’Onofrio por 2 votos.
En el búnker de D’Onofrio se desata una fiesta; a tres cuadras, Passarella espera la resolución de la Junta.
Domingo Díaz, presidente de la Junta Electoral, afirma que se aceptaron los votos observados; ganó Passarella.
Antes de dialogar con la prensa, el Káiser recibe la visita de Díaz; en la calle, los hinchas festejan el éxito.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.