Lo que hay que saber: detuvieron a la novia de Sabag Montiel; José Mayans pidió frenar el juicio de Vialidad para que haya paz social; anuncian un dólar soja a $ 200
Además, Chile rechazó la propuesta de una nueva constitución, y Boca y River ganaron de cara al superclásico. Este es el resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 5 de septiembre de 2022
3 minutos de lectura'
LA NACION

- La Justicia sospecha que el atacante de Cristina Kirchner no actuó solo: la jueza María Eugenia Capuchetti decretó el secreto de sumario después de analizar las imágenes de las cámaras que registraron cuando Sabag Montiel gatilló un arma a centímetros de la vicepresidente. Anoche, a última hora, detuvieron a la novia del atacante. Además, la magistrada escuchó el testimonio de los peritos que manipularon el teléfono del detenido, para determinar por qué se reseteó al “estado de fábrica”.
- Sergio Massa anunció el dólar soja: se formalizó el régimen que estará vigente hasta el 30 de septiembre para acelerar las ventas de este complejo oleaginoso y que ingresen más dólares a las reservas. La tonelada pasará de los 53.000 pesos actuales a más de 70.000. Para los productores significará un tipo de cambio a 200 pesos, una mejora de más del 37%.
- El senador José Mayans pidió parar el juicio de Vialidad para que exista paz social: el presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado consideró que en la causa se “gestó el germen de la violencia extrema”. Hoy se reanuda el proceso con el inicio de los alegatos de las defensas y tras la acusación de la fiscalía, que incluyó un pedido de 12 años de prisión para Cristina Kirchner.
- Chile rechazó la propuesta de una nueva constitución: más del 60% de los chilenos rechazó aceptar la nueva Carta Magna, por lo que seguirá vigente la ley fundamental heredada de Augusto Pinochet. El resultado del plebiscito significó un duro golpe para el presidente Gabriel Boric, que anunció que llamará a un nuevo proceso constituyente.
- Boca y River ganaron en la previa del Superclásico: los xeneizes vencieron 2 a 1 a Colón en Santa Fe, mientras que el equipo de Gallardo superó por 2 a 0 a Barracas Central en Nuñez por la fecha 17 del torneo de la liga. River visitará a Boca en la Bombonera el domingo próximo, en uno de los encuentros más esperados del fútbol local.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Lo que hay que saber
Las noticias, en 2 minutos. La CGT activa hoy una movilización en el Congreso y un paro general mañana; el FMI confirmó el acuerdo por US$20.000 millones
Las noticias, en 2 minutos. Expectativa por cómo sigue hoy la economía mundial; Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
Más leídas
- 1
Qué se sabe del trágico accidente en Nueva York: lo que revelan las imágenes sobre la hélice del helicóptero
- 2
Mapa de ubicación exacta en Instagram: cómo desactivarlo y por qué recomiendan hacerlo
- 3
El Messi de las finanzas se juega otra final
- 4
Escala la tensión legal entre Mbappé y el PSG: embargo y pedido para que no juegue la Champions
Últimas Noticias
"Desplanificación". La esposa de Berni tensa la interna oficialista en Zárate con respaldo bonaerense
Ser joven hasta el final. “Jubilarse es quedar en libertad y eso tiene un costo”, plantea el mentor Ernesto Beibe
Las noticias, en 2 minutos. Frenan el bono de fin de año para no entorpecer las paritarias; comienza el debate del presupuesto en el Senado; Tini cantó con Coldplay en River
Suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite