WhatsApp mejora las videollamadas y permite compartir videos cortos en los canales
La compañía también corrigió una vulnerabilidad en la app de WhatsApp para Windows
3 minutos de lectura'

WhatsApp ha mejorado la calidad de las videollamadas, para que tengan menos interrupciones, y permite a los administradores de los canales compartir sus novedades en videos breves.
WhatsApp ha actualizado su servicio de mensajería para introducir nuevas funciones en las conversaciones y llamadas y mejorar la experiencia en los canales, como recoge en su blog oficial.
La compañía ha mejorado la tecnología que hace posible las llamadas dentro de la aplicación, para que estas experimenten menos interrupciones y tengan una mejor calidad de imagen. A ello se suma la detección de banda ancha, que actualiza el video a calidad HD.

En las videollamadas, ahora es posible ampliar la imagen en la pantalla con los dedos, una novedad que ha llegado a iOS, al igual que otras novedades centradas en los chats, como la posibilidad escanear documentos y de establecer WhatsApp como la app de mensajería por defecto.
Los canales, por su parte, permiten obtener una transcripción de las actualizaciones que se han compartido con mensajes de voz. Los administradores, además, pueden compartir novedades en videos breves de hasta 60 segundos y compartir un QR único que redirige a su canal.
Sin malware en la app de WhatsApp para Windows
Meta ha corregido una vulnerabilidad identificada en WhatsApp para Windows que permitía instalar código malicioso en el dispositivo al abrir un archivo adjunto que simulaba ser una imagen o un documento, pero que en realidad se abría como un ejecutable, por lo que ha solicitado a los usuarios que actualicen la aplicación a su última versión 2.2450.6.
La compañía ha advertido sobre un problema de suplantación de identidad en su aplicación de WhatsApp para dispositivos Windows que, identificado como CVE-2025-30401, afecta a todas las versiones de la plataforma de mensajería y permite instalar ‘malware’ en el dispositivo simplemente al abrir archivos adjuntos modificados por actores maliciosos.
En concreto, este fallo se basa en que WhatsApp mostraba los archivos adjuntos según su tipo MIME, es decir, como una imagen, un video o un documento; sin embargo, al abrirlos la app seleccionaba el controlador de apertura “según la extensión del archivo”, tal y como ha explicado Meta en una notificación en sus actualizaciones de seguridad.
Por tanto, los actores maliciosos podían aprovechar para modificar el archivo adjunto y sugerir que se trata de, por ejemplo, una imagen, mientras que en realidad, cuando se abriese de forma manual, la extensión del archivo fuese un ejecutable, en el que se puede introducir ‘malware’ y, por tanto, infectar el dispositivo.
“Una discrepancia maliciosa podría haber provocado que el destinatario ejecutara código arbitrario sin darse cuenta en lugar de ver el archivo adjunto al abrirlo manualmente en WhatsApp”, ha sentenciado la tecnológica.
Con todo ello, aunque desde Meta no han detectado evidencias de que esta práctica se haya explotado activamente, la compañía ha lanzado la versión 2.2450.6 de WhatsApp para Windows, con la que pone solución al fallo de seguridad.
Por tanto, Meta ha solicitado a los usuarios que actualicen su aplicación de mensajería instantánea para Windows a la última versión, de cara a evitar posibles consecuencias de seguridad o la ejecución de código malicioso.
Otras noticias de Whatsapp
- 1
Studio Ghibli: las mejores imágenes del Domingo de Resurrección para mandar por WhatsApp
- 2
OpenAI presenta los nuevos modelos o3 y o4-mini, los primeros con capacidad para “pensar con imágenes”
- 3
Cómo activar el “modo diablo” de ChatGPT: la versión más irónica y sarcástica de la IA
- 4
Para qué sirve y cómo activar el “modo Capibara” en WhatsApp
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite