Usó una app para registrar sus rutinas en bicicleta y terminó como sospechoso de un robo
Un ciclista que registraba sus rutinas de ejercicio con una aplicación móvil se transformó en un sospechoso de un robo tras el pedido de solicitud de datos de la policía de Gainsville, en Florida, Estados Unidos. Zachary McCoy nunca estuvo en la escena del crimen, pero la geolocalización de la aplicación RunKeeper, que comparte información con Google, lo registró cerca de la casa de la mujer que sufrió el asalto.
Para resolver algunos casos, las autoridades policiales acuden a las compañías tecnológicas para recopilar información registrada por diversos dispositivos móviles en el área donde se produjo un delito, una medida que se asemeja a una orden allanamiento digital o geo-fence warrant, como se denomina en la jerga. Durante el día del robo McCoy hizo su recorrido habitual en bicicleta y pasó tres veces por la casa donde se produjo el robo, un movimiento que llamó la atención de la policía.
Sin saber los motivos de la solicitud, McCoy recibió un aviso del equipo legal de Google que entregaría los registros de sus movimientos a la policía, a menos que solicitara el bloqueo. Tras consultar el pedido con sus padres, McCoy contrató un abogado para bloquear el pedido de información personal solicitado por los investigadores y aclarar su situación.

El abogado de McCoy dijo que la orden de arresto era inconstitucional, ya que la policía había realizado una búsqueda masiva de la geolocalización de los teléfonos presentes cerca de la escena del crimen. En este caso, la sospecha sobre McCoy solo estaba relacionada porque pasó por esa zona durante su rutina de entrenamiento.
"Fue una pesadilla. Solo quería registrar con una app la distancia recorrida con mi bicicleta, y terminé como el principal sospechoso de un crimen que no cometí", dijo McCoy, en una entrevista publicada por el sitio NBC News.
"Esta orden de allanamiento digital busca rastrear en el pasado toda la información para resolver un crimen. Es la trama perfecta de una película de ciencia ficción sobre un gobierno distópico fascista", dijo Caleb Kenyon, el abogado de McCoy.
McCoy lamenta haber gastado tiempo y dinero en su defensa, pero al final logró demostrar su inocencia y logró que la policía no lo tenga en su lista de sospechosos. Sin arrestos a la vista, el robo sigue sin resolverse. "Estoy muy apenado por lo que pasó la mujer, y veo que la policía está enfocada en resolver el robo. ¿Pero cuál es el beneficio de este tipo de investigaciones? ¿Cuántas personas inocentes tienen que pasar por este hostigamiento?", dijo.
Otras noticias de Privacidad en la era digital
- 1
Studio Ghibli: las mejores imágenes del Domingo de Resurrección para mandar por WhatsApp
- 2
OpenAI presenta los nuevos modelos o3 y o4-mini, los primeros con capacidad para “pensar con imágenes”
- 3
Vivo X200 Ultra: así es el smartphone con una lente magnética de 200 mm
- 4
Qué celulares dejan de tener WhatsApp en mayo 2025