Truco infalible: el botón que tenés que presionar si tu teléfono celular cae al agua
Los expertos aseguran que al tocar una tecla en particular salvarás a tu dispositivo de quedar obsoleto; descubrí cómo, paso a paso
3 minutos de lectura'

Uno de los descuidos más comunes al tener un celular es que se caiga al agua o se moje. Los seres humanos adoptamos el uso de este dispositivo inteligente como una extensión de nosotros mismos, que a diario cumple funciones tanto necesarias como secundarias, desde la comunicación hasta el entretenimiento. Sin embargo, al entrar en contacto con un líquido, podría volverse inutilizable. En esta línea, los expertos indicaron qué botón deberías presionar para evitarlo.
En ciertos casos, esta decisión puede ser determinante a la hora de rescatar el teléfono o tener que reemplazarlo por uno nuevo. Dado el alto costo de estos dispositivos, lo mejor es intentar recuperar su funcionamiento. Para ello, existe una técnica sencilla y efectiva. Cabe recalcar que, ante cualquier duda o si el problema persiste, es recomendable consultar a un técnico de confianza.

Qué botón es clave para salvar el celular
Si tuviste la mala suerte de que tu teléfono cayó al agua o se mojó, lo mejor es presionar la tecla de encendido y apagado. Esta acción puede ser crucial y permitiría que el dispositivo siga funcionando, según se especificó en The Guardian.
Respetá estos pasos:
- Retirá el teléfono del agua lo antes posible.
- Secalo rápidamente y eliminá el exceso de líquido.
- Presioná el botón de encendido y apagado.
- Si es posible, retirá la batería, la tarjeta SIM y la memoria.
- Envolvelo en papel absorbente por unos minutos y luego dejalo en un lugar con buena ventilación durante al menos 24 horas.
- Pasado ese tiempo, volvé a armar el celular y encendelo. Si no responde o notás fallas, consultá con un técnico de confianza.
- Tip adicional. Si el dispositivo cayó en agua salada, lo mejor es llevarlo directamente a un especialista, ya que necesitará una limpieza interna para eliminar la sal. Este mineral puede corroer los componentes metálicos del celular, por lo que es fundamental actuar rápido.

Otros procedimientos útiles y errores que se cometen en estos casos
- Es clave observar cómo luce el celular después del contacto con el agua. Si está apagado, no intentes encenderlo, ya que esto podría provocar un cortocircuito y dejarlo inutilizable. En cambio, si aún está encendido, apagalo de inmediato y no lo vuelvas a prender.

- Otro aspecto importante es secar rápidamente las aberturas del teléfono, como el puerto de carga, los parlantes y la entrada de auriculares. Además, evitá que queden gotas en los botones, ya que podrían filtrarse y dañar los circuitos internos.
- No utilices secadores de pelo ni otros dispositivos que expulsen aire caliente, ya que podrían aflojar conexiones internas y empeorar el problema.
- Si la batería, la tarjeta SIM o la memoria no se pueden retirar fácilmente, dejalas en su lugar para evitar daños adicionales.
- Algunas personas recurren al arroz para absorber la humedad del celular. Es una opción útil que puede acelerar el secado. Una vez que el teléfono esté libre de gotas de agua, colocalo en un recipiente con ese cereal y dejalo allí por al menos 48 horas. También podés usar arena para gatos o gel de silicona como alternativa.
- Una vez que probaste todos estos métodos, encendé el móvil y esperá todo el tiempo que sea necesario para que prenda en su totalidad. Luego, probá que funcionen correctamente las aplicaciones y el altavoz.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
Recomendados por expertos. Cuatro ejercicios de neurociencia para mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer
Según expertos. Por qué no conviene plegar los espejos retrovisores del auto al estacionar
Truco infalible. Pitty, la numeróloga, reveló el ritual para limpiar la puerta del hogar y alejar las malas energías
- 1
Así sería el Kaiser Carabela modelo 2025, según la IA
- 2
Galaxy AI: estas son todas las funciones de inteligencia artificial que llegaron a los smartphones Samsung
- 3
Sedentarismo cognitivo: qué pasa cuando dejamos que la inteligencia artificial piense todo por nosotros
- 4
Como en Terminator 2: crearon un nuevo robot líquido blindado
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite