
El presidente ruso Vladimir Putin pronunció este viernes en el Foro Económico de San Petersburgo (SPIEF) unas contundentes declaraciones por el veto de Estados Unidos hacia la empresa china Huawei , comparando la situación con una "guerra tecnológica".
"Nos preocupan las prácticas destructivas que no solo afectan a los mercados tradicionales -energía, productos básicos, bienes de consumo- sino que, además, están virando hacia nuevos mercados en desarrollo", dijo Putin.
"Por ejemplo, la situación con Huawei, que no solo está siendo desplazada, sino forzada sin contemplaciones a abandonar el mercado global. En ciertos círculos llaman a eso la primera guerra tecnológica de la era digital".
El mandatario euroasiático también dijo que "el modelo actual de las relaciones económicas internacionales está en crisis hoy en día" y que se trata de una "crisis integral".

También declaró que los problemas aumentaron en las últimas décadas y que ahora "son más serios y mayores de lo que parecían antes", puesto que Estados Unidos está tratando de "imponer su poder legal" en todo el planeta.
"Así es como Estados Unidos -lamento decirlo- actúa hoy: extiende su jurisdicción por todo el mundo", señaló Putin.
También dijo que ya lo advirtió hace 12 años, y que el modelo estadounidense "contradice la lógica normal de la comunicación entre naciones", agregando que lo más importante es que "no cumple con los desafíos del futuro".

El liderazgo de Huawei en el desarrollo de la tecnología 5G y las acusaciones de espionaje por parte de Estados Unidos se sitúan en el centro de una guerra comercial entre el país norteamericano y China .
La empresa asiática firmó este miércoles un acuerdo con la firma rusa de telecomunicaciones MTS para desarrollar el 5G en el país a partir del próximo año.

Ese acuerdo coincidió con la visita de tres días del presidente de China, Xi Jinping -quien también estuvo en el foro de San Petersburgo- en Rusia .
El Foro Económico, en el que participan varios líderes de Europa y Asia, arrancó este jueves y finalizará el sábado 8 de junio.