Project Starline: Google tiene un sistema para hacer videollamadas en 3D de altísima resolución
2 minutos de lectura'

En el marco del Google I/O, la reunión anual para desarrolladores de la compañía, donde entre otras cosas brindó adelantos en lo que ofrecerá Android 12 y novedades en los servicios de mapas y búsqueda, la compañía se tomó los últimos minutos de la conferencia inaugural para mostrar a Starline.
Se trata de un proyecto en el que viene trabajando hace un tiempo y que combina software, reconocimiento de imágenes, cámaras de altísima resolución y una pantalla especial para hacer una suerte de holograma para videollamadas en tiempo real que hace que conversar con la otra persona sea como verla a través de una ventana, aunque esté a miles de kilómetros de distancia.

La compañía no brindó demasiados detalles sobre cómo funciona; solo dice que lo tiene en algunas oficinas, y que el hardware necesario para lograrlo es de diseño propio. Varias cámaras toman el video de una persona desde varios ángulos, lo que genera un modelo tridimensional de actualización permanente.
Toda esa información se comprime y se envía a destino, donde se proyecta en una pantalla de campos de luz que da la ilusión de tener profundidad, y que hace que la persona mire una pantalla pero sienta que está mirando una ventana y que, del otro, lado, hay realmente alguien, como muestra el video.
Por ahora, no obstante, no hay más datos que estos: ni cuánto costaría armar algo así, ni cómo, ni si tendrá una disponibilidad comercial en el futuro cercano. Google prometió más detalles en los próximos meses.
Otras noticias de Internet
Del pulgar hacia arriba a la calavera. Cómo los emojis cambian de sentido con el cambio generacional
Desde US$15 por mes. Cómo saber si califico para el programa de internet a bajo costo en California: ¿aplica para migrantes?
La crearon Bill Gates y Paul Allen a los 19 y 21 años. Microsoft cumple medio siglo
- 1
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
- 2
Es una función poco usada de WhatsApp, pero la están interpretando como un virus
- 3
Las cinco palabras que repiten las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial
- 4
¿Apareció un círculo azul en tu WhatsApp? Esto es lo que pasó con Meta IA