Probamos el parlante JBL Link 10, que incluye Google Assistant

Hace poco más de un mes que JBL arribó de forma oficial al país y lanzó sus primeros productos en la Argentina. Uno de los más deseados dentro de su línea para el hogar es el Link 10, un parlante portátil y con batería, similar a los tantos que se encuentran en el mercado, pero que trae un plus: incluye Assistant, el asistente por voz de Google que permitirá hablarle para indicar diversas instrucciones.
El JBL Link 10 por fuera
Al realizar el unboxing y a diferencias de otras propuestas (incluso de la misma firma con su línea Flip), nos encontramos con un parlante vertical.
En la parte superior se localizan todos los controles necesarios para operar el parlante de forma física, aunque en realidad se utilizan poco dado que todas las instrucciones se pueden indicar por voz usando Google Assistant; de cualquier manera allí se encuentran los comandos para subir y bajar el volumen, otro para habilitar la conectividad Bluetooth (fundamental para poder reproducir música desde un teléfono) y otro botón con el logo del asistente que permite habilitar los micrófonos a la espera de una instrucción sin necesidad de acudir a la popular frase "OK Google".
En su parte frontal se destacan un juego de luces que se encienden de forma intermitente cuando el parlante "escucha" una instrucción del usuario.
Para terminar, en su parte trasera se encuentra dispuesto una pequeña tapa de goma que sirve para cubrir el puerto de carga de la batería que, en este caso, se trata de un microUSB.
La configuración
Antes de echar a andar el parlante conviene configurar el asistente de Google y conectarlo a la red Wi-Fi del hogar. Lo primero que se debe hacer es descargar la aplicación Google Home (disponible tanto en iOS como en Android). Seguidamente, habrá que iniciar sesión con nuestra cuenta de Google activando, luego, la conexión Bluetooth y la localización.
Instalada la app, es hora de encender el Link 10 mediante el botón para tal acción que encontramos en la parte trasera del dispositivo. Justo arriba del mismo veremos un indicador con cinco luces que nos informará sobre la carga de la batería.
Volviendo a Google Home, seleccionaremos la opción Agregar eligiendo, a la vez, el ambiente en donde estará ubicado. Luego de unos segundos se realizará la sincronización y veremos el JBL Link 10 en la app.
En uno de los últimos pasos deberemos indicar a qué red Wi-FI se va a conectar el parlante.

Para terminar es conveniente elegir la opción Voice Match para enseñarle a Google Assistant a reconocer la voz del usuario que interactuará con el Link 10; admite varios perfiles, lo que permite que, por ejemplo, identifique quién habla para decirle si tiene citas en su calendario, o qué fuente usará para reproducir música.
Hecho esto, solo resta configurar los permisos de ejecución de los diferentes programas y servicios de reproducción de música y video como por ejemplo Spotify, YouTube Music, YouTube o Netflix entre otros.
Experiencia de uso
El Link 10 es un parlante potente. Hay parlantes más pequeños con Assistant (como el Mini de Google, sin ir más lejos) que por su potencia y recepción de los micrófonos están pensados para habitaciones pequeñas. Por el contrario, probamos esta solución de JBL en un living de grandes dimensiones y podemos decir que su sonido cumplió perfectamente con los requerimientos: se escuchaba perfecto y con un muy buen refuerzo de graves. Podemos arriesgar, incluso, que podríamos musicalizar una reunión o un evento como un cumpleaños perfectamente.
También los dos micrófonos ubicados en la parte superior estuvieron a la altura de las circunstancias: a una distancia de 5 metros y con un tono de voz medio, el parlante se prestaba a escuchar nuestra instrucción con solo pronunciar la frase "OK, Google".
Con el Link 10 se pueden ejecutar las mismas instrucciones disponibles de Assistant y en los parlantes Google Home, como consultar el estado del tiempo, del tránsito, buscar información, leer noticias o jugar a las adivinanza, resultados que serán relatados por el parlante. Y, por supuesto, escuchar música con cualquiera de los servicios compatibles.
Esta solución de JBL cobra especial trascendencia si se cuenta con un ecosistema de internet de las cosas de Google. Como todos los parlantes con Assistant, puede controlarse la TV (con sistema Android TV o vía Chromecast) y diferentes electrodomésticos. De hecho, este parlante (como otros de su tipo) tiene Chromecast incorporado, así que se le puede "enviar" cualquier transmisión desde un teléfono para que se escuche en el parlante. También se puede usar como un parlante Bluetooth convencional.
Cuestiones técnicas y disponibilidad
El Link 10 tiene protección a prueba de agua IPX7, por lo que resulta una propuesta interesante para llevarlo a la playa o a la pileta para musicalizar los momentos de relax.
Es vox populi que JBL ofrece productos que se destacan por su calidad y su buena performance en reproducción de audio. Luego de probar este dispositivo por más de una semana es justo decir que el Link 10 hace honor a la marca. Entre sus características más destacadas se destacan su diseño, su refuerzo de graves, sus altos niveles de volumen (teniendo en cuenta que es un parlante que mide 20 cm.) y fidelidad. Por último la frutilla del postre: Google Assistant no es, en esta ocasión un accesorio del parlante, sino el centro de la experiencia del mismo.
En el tintero quedan algunas cuestiones: quizás la duración de batería (5 horas en reproducción) sea algo escasa. Unas 8 horas hubiese sido más correcto. También la ausencia de una entrada de audio como un jack de 3.5 mm, cuestión que resulta esencial a la hora de conectar una fuente de audio mediante cable.
El JBL Link 10 ya se consigue en locales de Compumundo a un valor de 14.999 pesos.
Temas
Otras noticias de Reseñas tecnológicas
- 1
Es una función poco usada de WhatsApp, pero la están interpretando como un virus
- 2
Cómo activar el “modo Chavo del 8” en WhatsApp
- 3
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
- 4
Instagram: cómo no compartir mi ubicación en tiempo real