Por qué Tim Cook ahora se hace llamar Tim Apple en su cuenta oficial en Twitter

Un encuentro sobre estrategias y desafíos del sector laboral en Estados Unidos tuvo como protagonistas al presidente Donald Trump junto a Tim Cook , uno de los ejecutivos más destacados del sector tecnológico que estuvo invitado a la cita que se llevó a cabo en la Casa Blanca. Más allá de los anuncios y declaraciones que ambos realizaron ante la prensa, lo más llamativo estuvo del lado del mandatario estadounidense, que agradeció las inversiones realizadas y lo llamó Tim Apple.
Trump just called Apple CEO Tim Cook "Tim Apple" pic.twitter.com/gTHHtjWvc9&— Sean O'Kane (@sokane1) March 6, 2019
"A menudo le decía que tenía que empezar a fabricar en Estados Unidos. Al final hizo una gran inversión en nuestro país. Apreciamos mucho su esfuerzo, Tim Apple", dijo Donald Trump en una mención errónea que pronto se convirtió en tema de conversación en las redes sociales. ¿El presidente estadounidense se habrá olvidado del apellido del CEO de Apple ? Sobre este punto algunos usuarios recordaron que Trump ya había renombrado a Marillyn Hewson, CEO de la compañía aeroespacial Lockheed Martin, como Marillyn Lockheed.
"Marillyn Lockheed" pic.twitter.com/9hUbrTeXlq&— Dave Brown (@dave_brown24) March 22, 2018
Por su parte, el comunicado oficial de la Casa Blanca no omitió la cita de Trump, pero separó el nombre del ejecutivo y la compañía con una raya. Al parecer, el error del mandatario estadounidense fue tomado con humor por el CEO de Apple, ya que renombró el alias de su cuenta @Tim_Cook en Twitter con su nombre y el emoji de la manzana.
SE PUSO TIM APPLE ESTOY GRITANDO pic.twitter.com/zssWXvjvTq&— Pablo Alejandro Fain [R][R][R][R]?[R] (@FainPablo) 7 de marzo de 2019
Otras noticias de Apple
- 1
Así sería el Kaiser Carabela modelo 2025, según la IA
- 2
Sedentarismo cognitivo: qué pasa cuando dejamos que la inteligencia artificial piense todo por nosotros
- 3
Cómo activar el “modo durazno” en WhatsApp
- 4
Protector bucal con chip, placa de salto y GPS: así usó la tecnología el rugby argentino para alcanzar la cima