¿Por qué el audio se puso de moda en las redes sociales en 2021?
Clubhouse, Twitter Spaces, Discord y más: este fue el año en el que el audio se puso de moda
- 1 minuto de lectura'
![¡Qué fenómeno! es un podcast de LA NACION](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/que-fenomeno-es-un-podcast-de-la-NKQNIXOZMBFQVLSXYGM2DGTMA4.jpg?auth=b00e0d94f6bfb24a29776119042ec8623263baf093bc57b1c40293c7e11f1457&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Este año fueron Clubhouse o Twitter Spaces; ya venía creciendo Discord; hace diez años fue Blaving; a futuro Slack, Telegram, Instagram y otros podrían tener esta función también, pero: ¿por qué nos interesan tanto las redes sociales focalizadas en el audio, y por qué se pusieron todas de moda en 2021?
Se lo pregunta Clarisa Herrera a Noelia Chessari, especialista en medios sociales y fundadora de la agencia Ninch; a Alejandra Torres, productora de contenidos y cofundadora de Drop the Mic, una comunidad de podcasters; y a Martín Rabaglia, fundador y CEO de Genosha, en ¡Qué fenómeno!, el podcast en el que analizamos las grandes tendencias de internet y tratamos de entender por qué suceden y qué es lo que les da tanta popularidad.
Suscribite al podcast
¡Qué fenómeno! es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Otras noticias de Podcasts
- 1
Los 5 hábitos que te hacen más productivo en solo una semana, según la IA
- 2
Cinco tendencias tecnológicas en las que la inteligencia artificial será protagonista en 2025
- 3
Cómo saber quién me dejó de seguir en Instagram
- 4
¿Se viene el servicio de mail de Elon Musk? El magnate lo considera una posibilidad “interesante”