Amazon apura la construcción de su megaconstelación de satélites de órbita baja que ofrecerán acceso a internet desde el espacio, como Starlink
3 minutos de lectura'


Amazon anunció este miércoles que dentro de una semana Project Kuiper, la plataforma de internet satelital que está preparando la compañía, llevará al espacio su primera tanda de 27 satélites.
“La misión, llamada “KA-01” en honor al Kuiper Atlas 1, se lanzará en un cohete Atlas V de United Launch Alliance desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y desplegará 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra -explica la compañía en un comunicado-. El lanzamiento está programado a partir de las 18:00h del próximo miércoles 9 de abril.”
Con Kuiper, la intención de Amazon está en competir con Starlink, la red de internet satelital que desarrolló SpaceX y que tiene presencia en la Argentina desde abril del año pasado. Esta tanda de 27 satélites es el primer paso para formar una megaconstelación de 3200 satélites ubicados en la órbita baja terrestre (ELO, según sus siglas en inglés) a 630 km de altura, y desde allí dar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia a los usuarios que tengan una antena compatible, según Amazon, que dice que ya tiene comprometidos 80 lanzamientos para ir subiendo los satélites al espacio.

“Los satélites que vuelan en el KA-01 representan una mejora significativa con respecto a los dos prototipos de satélites que probamos con éxito durante nuestra misión Protoflight en octubre de 2023. Hemos mejorado el rendimiento de todos los sistemas y subsistemas a bordo, incluidas las antenas de matriz en fase, los procesadores, los paneles solares, los sistemas de propulsión y los enlaces ópticos entre satélites. Además, los satélites están recubiertos con una película de espejo dieléctrico exclusiva de Kuiper, que dispersa la luz solar reflejada para que sean menos visibles para los astrónomos terrestres“, asegura Amazon.

El trío satelital
Kuiper es, al igual que OneWeb y Starlink, otra de las compañías autorizadas en febrero de 2024 por el gobierno de Javier Milei a prestar servicio de internet vía satélite en nuestro territorio. En junio del año pasado Amazon se asoció con el grupo Werthein para empezar a ofrecer internet satelital en la Argentina. La empresa Vrio Corporation, dueña de DirecTV Latin America y controlada por la familia Werthein, y Project Kuiper anunciaron una alianza para ofrecer conectividad a Internet en siete países de América Latina, incluyendo la Argentina.
La de Amazon es una de varias apuestas para brindar acceso a internet desde el espacio; el tercero en discordia es OneWeb, un pionero europeo en el rubro que tuvo varios problemas económicos y logísticos para poner en funcionamiento su constelación de satélites con internet (aunque ya tiene 630 satélites en órbita) y que en 2022 se fusionó con otro gigante de las telecomunicaciones satelitales, Eutelsat; desde mediados del año pasado el proveedor argentino de internet satelital Orbith usa su red para dar internet en el territorio nacional.
Otras noticias de Internet
- 1
La IA es mucho más que Ghibli: cómo tener tus dibujos con estilo de Los Simpson, los Muppets, South Park o Disney
- 2
Cómo activar el “modo Chavo del 8” en WhatsApp
- 3
Las 10 palabras que las personas mentirosas usan siempre, según la inteligencia artificial
- 4
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite