No tan seguro: Zoom está bajo la lupa por problemas de privacidad en sus videollamadas
![Diversos reportes técnicos señalan prácticas oscuras en su instalación, además de carecer de una encriptación de extremo a extremo](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/diversos-reportes-tecnicos-senalan-practicas-WUDRLZG6FBA5HP67LBACCAVAZQ.jpg?auth=429b90b26a5012c53687cedda45608e72f9e2c6793c52499a8905b2ee145b094&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Con una facilidad de uso y una efectiva gestión de las videollamadas grupales, Zoom se convirtió en una de las herramientas digitales más utilizadas en Internet en momentos de aislamiento social y cuarentena por la pandemia de coronavirus. Fundada en 2011, logró posicionarse por delante de otras plataformas como Skype. A su vez, esta popularidad también reveló algunas prácticas no recomendadas y problemas de segur, como compartir información de los usuarios con Facebook desde la aplicación para iPhone y iPad.
Zoom reconoció que recolectaba información innecesaria, pidió disculpas y removió esta función de la aplicación para iOS. Ahora, un informe publicado por el sitio The Intercept acaba de revelar que las videollamadas grupales no cuentan con una encriptación de extremo a extremo, a diferencia de otros servicios como WhatsApp, que ya cuenta con esta característica desde 2016.
"A pesar de sus promesas de marketing, Zoom no cuenta con una encriptación de extremo a extremo para las comunicaciones de audio y video", dijo el reporte publicado por The Intercept.
A su vez, un reciente análisis de una firma de seguridad informática reveló que el programa de Zoom para Mac se instala de forma automática en las computadoras de Apple sin pedir la autorización del usuario, e incluso falsifica los permisos de acceso al sistema operativo.
"Zoom tiene un comportamiento oscuro, el programa se instala solo sin el consentimiento del usuario y utiliza mensajes engañosos al sistema operativo para lograr su cometido. Son los mismos trucos que utilizan los malware para instalarse en macOS", dijo Felix Seele, jefe técnico de la firma de seguridad informática VMRay.
Más allá del escrutinio sobre las prestaciones y capacidades técnicas de Zoom, la popularidad de la aplicación también atrajo a los delincuentes informáticos. "Existe un importante incremento en el registro de dominios que incluyen como parte de su nombre la palabra Zoom. Esto responde en gran medida al accionar de cibercriminales, que intentan aprovechar la demanda por herramientas de este tipo", dijo la firma ESET en su blog oficial.
Otras noticias de Seguridad informática
- 1
Shelby Cobra modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA
- 2
Los cuatro prefijos de teléfono a los que jamás les debés responder una llamada
- 3
Donald Mustard. Quería ser director de cine, pero creó un videojuego que ya ganó tres veces más dinero que Avatar
- 4
Cómo activar el modo “San Valentín” en WhatsApp