No es un OVNI, pero parece: China mostró su primer platillo volador tripulado
Tiene 12 hélices y puede transportar a una persona; por ahora tiene un destino turístico
2 minutos de lectura'
![El "platillo volador" creado en Shenzhen, China](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-platillo-volador-creado-en-shenzhen-WHNSS6RI7VC5VMVFWLLZXLDT64.jpg?auth=e59f8eaf1d4624fda036c823db335841fa4e3c6ea4f68106904d7f65fc0efd40&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Parece sacado de una película de ciencia ficción de los 50s o 60s, o de la magnífica Mars Attacks! de Tim Burton, estrenada en 1996. Y podría leerse como un guiño al escándalo actual, que tiene por protagonista a David Grusch, un exoficial de inteligencia de Estados Unidos, que asegura que la Casa Blanca conserva naves extraterrestres “intactas” y exigió a Washington a que haga pública esa información y la difunda ante la opinión pública.
Pero es bastante más pedestre: se trata de un dron tripulado, eléctrico y de ascenso vertical (eVTOL, en la jerga aeronáutica), fabricado en China con ayuda de investigadores de la Universidad de Beigang y la Politécnica de Northwestern (en EEUU).
![Así es el 'platillo volador' presentado en Shenzhen](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/bk2TePa2/poster.jpg?width=720)
El fabricante no duda en subirse a la mística de su diseño: se llama Shenzhen UFO Flying Saucer Technology (siendo UFO las siglas en inglés de OVNI, y Flying Saucer, el literal platillo volador), y tiene 12 hélices en pares, para tener seis puntos de impulso o descenso, lo que le permite un enorme control sobre su posición y desplazamiento cuando está en el aire. En el medio de ese conjunto de rotores va el tripulante.
![El platillo volador expuesto en Shenzhen](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-platillo-volador-expuesto-en-54FQUOZ7EVFVJNGXHS5MJJGW64.webp?auth=2d228797d1511911232f0679652858c85b9d4c3deaeed99c526a46ec79e239ec&width=420&height=210&quality=70&smart=true)
El ¿dron? ¿ovni? ¿platillo volador? es capaz de despegar y aterrizar en tierra o agua, y tiene una autonomía de 15 minutos, con una velocidad máxima de vuelo de 50 km/h, y una altitud máxima de 200 metros. También incorpora un piloto automático, por si su pasajero prefiere ocuparse de otras cosas en vuelo.
En esto se parece al EHang, un taxi aéreo creado en China y probado en Corea del Sur y en Dubai, y que tiene ocho pares de rotores dispuestos en círculo alrededor de la cabina, que también es monoplaza. Al igual que el diseño presentado por estos días en China, su uso por ahora es turístico y como taxi aéreo de corto alcance.
![Así fue el primer viaje del taxi drone chino Ehang](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/WomZuyaR/poster.jpg?width=720)
Hace unos días, la compañía EHang mostró sus pruebas volando el eVTOL EH216 en Israel, donde también espera expandir sus operaciones. Según la compañía, con ese modelo biplaza ya ha hecho más de 37.000 vuelos en 12 países, mientras sigue probando su durabilidad y conveniencia.
![El taxi aéreo biplaza EHang 216 completó más de 37.000 vuelos de prueba en 12 países](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/ma2eMqDW/poster.jpg?width=720)
Temas
Otras noticias de Drones
- 1
Las causas más frecuentes de separación en relaciones largas, según la inteligencia artificial
- 2
Shelby Cobra modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA
- 3
Es oficial: hay compensación de Sony a los usuarios por la caída de PlayStation Network
- 4
A 20 años de la creación de YouTube: estos son los 10 videos más vistos de la historia
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite