Netflix: cómo configurar las nuevas herramientas de control parental
Netflix está estrenando hoy nuevas herramientas de control parental, atendiendo a que tiene un público cada vez más diverso, y que eso incluye familias donde los padres no siempre pueden estar controlando en cada momento qué están viendo sus hijos.
Entre ellas se encuentran la opció de Perfiles infantiles. Si bien hasta ahora los suscriptores podían crear distintos perfiles para cada miembro de la familia, y definir algunos como de niños para adaptar el contenido ofrecido, ahora en cada caso es posible ajustar una calificación por edades, siguiendo los estándares oficiales (apta para todo público, para mayores de 13 o 16 años, etcétera). "Los padres pueden designar uno o más perfiles como «infantil», y así activar una interfaz de usuario apta para niños. En un perfil infantil, los menores solo pueden buscar o ver los títulos calificados como adecuados para su edad", explica para LA NACION Michelle Parsons, gerenta de Producto Infantil de Netflix.

Otra novedad es la opción Controles con pin, para que los adultos bloqueen perfiles en Netflix. De esta manera, hay que ingresar un código para poder acceder a ese perfil. Además, a partir de ahora está disponible el Centro de perfiles. Se trata de un lugar ubicado en la página de configuración de la cuenta, donde está centralizado el acceso y la configuración de cada uno de los perfiles: desde los controles parentales hasta los filtros de contenidos y de reproducción, además del acceso al historial de los contenidos vistos por cada usuario. Desde ahí, además, los suscriptores pueden configurar las Restricciones a la visualización ya sea por calificaciones por edades admitidas, o por la eliminación de títulos concretos que los padres no quieren que sus hijos vean (tal película, serie o documental).
También es posible frenar el paso automático a un nuevo episodio, o no mostrar los avances de un título cuando no hay nada seleccionado.

"Investigando acerca de los gustos y necesidades de nuestros miembros en todo el mundo, descubrimos que cada familia es diferente. Por eso trabajamos para adaptar la experiencia de cada una, porque los padres quieren tener un mayor control de los contenidos a los que acceden sus hijos, pero de una forma flexible, por eso es que presentamos varias funciones", agrega Parsons.

Cómo utilizar el control parental en Netflix
Para crear un perfil de un menor de edad: El primer paso para aprovechar las nuevas herramientas es crear un perfil con una calificación con la edad específica. Para eso, hay que ir a Administrar perfiles y hacer clic en Más. Luego, seleccionar Añadir perfil, y elegir un nombre. Para utilizar la experiencia Infantil para menores de 13 años, se debe seleccionar Infantil, y por último, hacer clic en Continuar.
Para activar el bloqueo por PIN: En tanto, para activar el bloqueo con pin, el usuario debe acceder a su página desde un navegador web. En el apartado Configuración, abre la opción Control parental del perfil que quiera bloquear. Luego, hay que cambiar el ajuste de Bloqueo de perfil, y escribir la contraseña de la cuenta de Netflix en la pantalla. Con posterioridad hay que marcar la casilla Solicitar un PIN para acceder al perfil seleccionado, y escribir un número de cuatro cifras en ese campo.
Calificación por edades y lista negra: Por último, para elegir la calificación por edades o bloquear títulos, hay que ir a Configuración, abrir la opción Control parental del perfil que se quiera gestionar y cambiar el ajuste de Restricciones a la visualización y seleccionar la calificación por edades de las series y películas que se desee permitir en ese perfil. Debajo de Restricciones de títulos, hay que escribir el título y hacer clic en él cuando aparezca. De inmediato aparecerá una lista de los títulos restringidos de color rojo.
En este contexto de aislamiento social obligatorio que disparó el tiempo diario de exposición de los niños frente a las pantallas, viene bien contar con nuevas funciones de control parental que pueden configurarse a partir de ahora.
Otras noticias de Netflix
- 1
Es una función poco usada de WhatsApp, pero la están interpretando como un virus
- 2
Por qué Apple no puede fabricar el iPhone en EE.UU., según Tim Cook
- 3
Las cinco palabras que repiten las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial
- 4
Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes