Muestran cómo controlar un parlante conectado a distancia con un láser

Un grupo de investigadores de la Universidad de Electrocomunicaciones de Tokio (Japón) y la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha descubierto que se pueden controlar los altavoces inteligentes con un láser incluso a más de 105 metros de distancia y poder hackear cualquier sistema inteligente al que el dispositivo esté conectado.
Los investigadores descubrieron que podían controlar dispositivos como el Asistente de Google, Alexa o Siri apuntando un láser al micrófono del altavoz para que realizase acciones como encender o apagar las luces, abrir puertas e incluso encender un coche como explican en su página web. Estas acciones se harían mediante órdenes silenciosas, a través de la luz.
"Esto abre una clase completamente nueva de vulnerabilidades. Es difícil saber a cuántos dispositivos afecta ya que es un problema muy básico." ha declarado Kevin Fu, profesor de la Universidad de Michigan y uno de los investigadores a The New York Times.
Un pulso de luz sobre el diafragma del micrófono
Descubrieron que el micrófono de los altavoces inteligentes responde a la luz de láser como si fuera sonido, concretamente, por una pequeña pieza llamada diafragma que se mueve cuando recibe un sonido. Encontraron que mediante el láser podían emular el movimiento del sonido y hacer que el sistema actuara como si hubiese recibido una orden. En sus pruebas, han conseguido replicarlo incluso a más de 105 metros de distancia.
Para solucionar este problema, los investigadores afirman que se tienen que rediseñar los micrófonos. En su estudio, recogen una posibilidad, mediante el empleo de varios micrófonos en lugar de uno para recoger el sonido, ya que un láser afecta solo a un micrófono. También sugieren reducir la cantidad de luz que recibe el diafragma mediante materiales opacos.
Otro de los investigadores, el profesor Daniel Genkin, ha dado una serie de pautas para evitar que ataquen a nuestro dispositivo. Así, si se tiene un altavoz inteligente es mejor mantenerlo alejado de la vista de las personas que están en el exterior. Además, desaconseja dar al altavoz permiso y acceso a aquellas acciones a las que no se quiere otras personas puedan tener acceso.
Otras noticias de Seguridad informática
- 1
Cómo activar el “modo Chavo del 8” en WhatsApp
- 2
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
- 3
¿Apareció un círculo azul en tu WhatsApp? Esto es lo que pasó con Meta IA
- 4
Es una función poco usada de WhatsApp, pero la están interpretando como un virus