Las videollamadas de Google Meet suman subtítulos en español en tiempo real
La transcripción automática de las conversaciones ya estaba disponible en inglés, y ahora se suman las opciones para las videollamadas en español, francés, alemán y portugués
2 minutos de lectura'

Las videollamadas grupales se convirtieron en un recurso indispensable en un año marcado por el distanciamiento social y el confinamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus. Así fue como los servicios más utilizados dentro del sector corporativo como Zoom, Skype y Google Meet pronto fueron adoptados en todo el mundo para estar en contacto con amigos y familiares.
La rápida adopción de estas herramientas hizo que aparecieran nuevas funciones como fondos dinámicos, y ahora Google acaba de anunciar la posibilidad de utilizar subtítulos automáticos, en tiempo real y en español para su plataforma de videollamadas grupales Meet. Al igual que en un video de YouTube o en una serie, este subtitulado automático se convierte en una característica excelente para que las personas con problemas de audición puedan participar en los encuentros online.

“Google Meet utiliza la tecnología de voz a texto para los subtítulos en vivo, una función que estaba disponible en inglés el año pasado, y que ahora ampliamos a francés, alemán, portugués y español”, dijo Philip Nelson, gerente de Producto de Google Workspace, al destacar que esta será una función muy valiosa e inclusiva para personas con problemas de audición y para los estudiantes en sus clases online.
La función de subtitulado automático ya está disponible en Google Meet para todos los usuarios, tanto para aquellos que tengan una cuenta gratuita o de pago. La compañía dijo que, de no estar activa esta función, la transcripción se habilitará de forma paulatina en las próximas semanas.
A su vez, esta característica también se puede configurar para que realice una transcripción en tiempo real de las conversaciones en alemán, francés y portugués de Brasil.
Otras noticias de Internet
- 1
Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes
- 2
El truco para conectar ChatGPT con Canva y crear presentaciones increíbles
- 3
OpenAI presenta los nuevos modelos o3 y o4-mini, los primeros con capacidad para “pensar con imágenes”
- 4
Cómo activar el “modo huevo de chocolate” en WhatsApp