
La televisión del futuro comienza a tomar forma
La Unión Internacional de Telecomunicaciones definió dos estándares para TV de muy alta definición, para pantallas con 4 y 16 veces más resolución que los televisores Full HD
En su casi siglo de historia, la televisión ha vivido grandes cambios: los más notorios en términos de calidad de imagen se dieron con la llegada del color y, recientemente, las transmisiones en alta definición.
Hoy los televisores de alta gama ofrecen pantallas con resolución Full HD, es decir, que en la pantalla hay 2.073.600 puntos de color: Básicamente, si se está viendo un video de esa calidad, cada cuadro es una foto de 2 megapixeles. En la Argentina todavía no hay ningún canal de TV que transmita en esa calidad de imagen, pero sí pueden verse películas (en Blu-ray o de otro origen) que sean Full HD.

En los próximos años esto cambiará: en Japón ya existe la norma 4K, que cuadruplica esa resolución, al ofrecer videos en lo que cada imagen está compuesta de 3840 x 2160 pixeles, es decir, 8,3 megapixeles. Este año, en la Consumer Electronics Show de Las Vegas se presentaron los primeros televisores capaces de ofrecer esa calidad de imagen.
Y la Unión Internacional de Telecomunicaciones confirmó recientemente que ese estándar, y otro conocido como 8K, serán las dos próximas normas de televisión de ultra alta definición (o UHDTV, según sus siglas en inglés).

La norma UHDTV1 contempla videos compuestos por imágenes de 8 megapixeles; la UHDTV2 define la transmisión de una señal de televisión con una resolución de 7680 x 4320 pixeles, es decir, 33,1 megapixeles por cuadro. En ambos casos, además, está contemplada la transmisión de hasta 120 cuadros por segundo, necesarios para las imágenes 3D.
Por supuesto, hasta que llegue a los hogares falta que se popularicen las pantallas con esta resolución, y que bajen de precio las cámaras capaces de registrar video con esa calidad, además de la generación de contenido de este tipo.

Una imagen de 8K en una pantalla de 32 pulgadas permitiría tener una densidad de pixeles similar a la que hoy se encuentra en las pantallas de los smartphones de última generación, como el Apple iPhone 4S, un Sony Xperia S o el Samsung Galaxy SIII; es decir, que los puntos de color no se puedan distinguir a simple vista y a menos de un metro de distancia.